Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

9 Aug 2025

Negocios

Secretaría de Economía prevé menor crecimiento en 2021 por tercera ola de COVID-19

La economía de México podría crecer por debajo de un 6.3% durante este año afectada por la tercera ola de COVID-19 que azota al país, dijo la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

Sin embargo la funcionaria aclaró que la expansión del PIB sería mayor a 5.5% en este año.

Tatiana Clouthier destacó que luego del desplome de un 8.5% de la economía mexicana el año pasado debido a los estragos de la pandemia, las proyecciones de diversos organismos para el cierre de 2021 fueron mejorando a cálculos incluso por encima de un 6.3%.

«Ahora por la tercera ola puede hacerse una reconsideración, pero (el crecimiento) seguiría por encima del 5.5% (estimado a) inicios de año», dijo Clouthier en una videoconferencia de prensa en la que destacó el repunte de un 7.4% del PIB preliminar en el primer semestre como un indicio de la recuperación.

A fines de julio, la Secretaría de Hacienda ajustó a un 6% su proyección para el crecimiento del PIB en 2021, pese a que tanto el subsecretario Gabriel Yorio como el entonces secretario Arturo Herrera habían adelantado que podría crecer hasta un 6.5%.

El Gobierno estimó en los precriterios de política económica presentados al Congreso en marzo que la economía local se expandiría un 5.3% en 2021, y se prevé que haga una nueva estimación de crecimiento del PIB en la presentación en septiembre del presupuesto del próximo año.

México, que en las últimas semanas ha registrado importantes aumentos en los nuevos casos de COVID-19, acumula 245,476 decesos y casi tres millones de contagios confirmados, siendo ahora las personas más jóvenes y los no vacunados los más afectados de la pandemia.

«Aunque aún persisten situaciones que surgieron el año pasado y que están latentes con esta aparición de la nueva ola, (…) hemos dado pasos concretos para poder afirmar que la economía está reflejando una recuperación (…) Faltan acciones por desplegar que complementen a raíz de este prolongado COVID», dijo Clouthier sin dar detalles.

Las autoridades de México han venido trabajando en un plan de reactivación económica dirigido a impulsar principalmente el mercado interno y el empleo, promoviendo las inversiones y el comercio con el exterior.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Con el arranque del ciclo escolar, muchas familias mexicanas enfrentan gastos considerables en útiles, uniformes y otros artículos. Ante este panorama, es común preguntarse si...

Nacional

La madrugada de este martes se registraron varios sismos en México, de los cuales tres fueron los de mayor magnitud, así lo informó  el...

Negocios

El litro de gasolina en México inició esta primera semana de agosto con precios más elevados luego de que la Secretaría de Hacienda publicó...

Negocios

Cuenta Afore Niños es una cuenta de ahorro para el retiro enfocada a niños y menores de 0 a 17 años. Esto le enseñará...

Nacional

En lo que va del año en México, se contabilizan 32 personas muertas a causa del Dengue y 5 mil 379 casos confirmados. Cabe...

Mundo

Por el aumento significativo de casos de Covid-19, es que los burócratas de Honduras regresarán al “Home Office” hoy lunes, y además recomiendan el...

Negocios

La agencia japonesa Japan Credit Rating (JCR) advirtió que la economía mexicana tocará fondo en 2025, afectada por nuevos aranceles impulsados por el presidente...

Política

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, le pidió a Donald Trump que reconozca el grave problema de adicciones que se tiene en la Unión Americana,...

México Ya

GRATIS
VER