Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

7 Aug 2025

Política

Reyes Rodríguez declina en TEPJF, pero crisis no se destraba

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón anunció su declinación a la presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que, dijo, se lleve a cabo un proceso claro y transparente donde participen los siete magistrados y se elija a quien presida este órgano electoral.

Mediante una sorpresiva carta publicada en su cuenta de Twitter @ReyesRdzM, el magistrado afirmó que esta decisión la toma para abonar a la reconciliación, concordia interna, y esperando que con ello se fortalezca al Tribunal para que esté a la altura del país y del Poder Judicial de la Federación.

“Me toca estar a la altura de mi tiempo. Me toca incidir en la reconciliación y la concordia interna. Para ello, voy a dar un paso a un lado para que el Tribunal camine hacia delante. Declinaré presidir este tribunal constitucional para que, en un proceso claro y transparente, entre todos y todas los integrantes de este órgano, podamos elegir a quien lo presida. Ello forma parte sustantiva de nuestra independencia judicial”, afirmó.

Reyes Rodríguez reconoció en la carta publicada en redes sociales, que aunque su designación fue hecha por mayoría, no estaban presentes todos los magistrados que integran el pleno del Tribunal, señalando que un órgano jurisdiccional colegiado, debe cuidar que siempre en su decisión participen todos sus integrantes.

Destacó que la crisis que se vive el TEPJF es el resultado de diversos acontecimientos que han puesto a prueba la independencia e imparcialidad de dicha autoridad electoral.

“Cuando en el debate entre jueces y juezas existe la menor sospecha de que existen injerencias de intereses externos, ese diálogo entre juzgadores para la construcción de mayorías y consensos se vuelve casi imposible”, aseveró.

Reyes Rodríguez hizo un llamado para trabajar unidos por el fortalecimiento del Tribunal, por lo que propuso la creación de una comisión de reconstrucción institucional que tenga como objetivo:

“Una revisión de los procesos y, la emisión de reglas claras, respecto del gobierno interno del tribunal, que fortalezcan las reglas de colegialidad y sobre todo que contribuya a fortalecer la independencia judicial, alineando nuestros objetivos a la reciente reforma judicial”, apuntó.

El pasado 4 de agosto cinco de los siete magistrados del TEPJF pedían evaluar el desempeño del magistrado presidente, José Luis Vargas, cuestionado por algunas irregularidades, sin embargo, al negarse, los inconformes, que dijeron apegarse a la ley, lo destituyeron y nombraron por unanimidad al magistrado Reyes Rodríguez como el nuevo presidente del Tribunal.

Vargas Valdés desconoció la nueva presidencia alegando que se había realizado de forma ilegal al no estar presentes los siete magistrados además, de que la ley no contempla la salida del titular del Tribunal hasta que termine su gestión.

En medio de esta crisis, los magistrados se reunieron con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Arturo Zaldívar, quien aseguró que había visto disposición y ánimo para resolver este asunto de manera interna y con respeto a su autonomía.

Hoy, el ministro presidente de la SCJN se reunió con el magistrado y presidente destituido, José Luis Vargas, y horas después se dio este anuncio.

Aunque hay versiones extraoficiales de que este mismo lunes o mañana martes podrían sesionar los magistrados de la Sala Superior, hasta el momento no hay ningún anuncio oficial al respecto.

Tras reunión con Vargas, Arturo Zaldívar confía en pronta solución a crisis en TEPJF

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Policía

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó inscribir a Cuauhtémoc Blanco y a Arturo Millán, entonces director...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que concluyó el 100% del cómputo de votos de la elección de ministras y ministros de...

Política

Durante la jornada electoral del 1 de junio de 2025 millones de ciudadanos acudieron a las urnas para participar en las Elecciones del Poder Judicial, una...

Política

A unas horas de que se lleven a cabo las primeras elecciones de integrantes del Poder Judicial en México, colectivos colocaron un par de coronas fúnebres...

Negocios

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró «notoriamente improcedentes» dos solicitudes de impedimento presentadas por Grupo Elektra, empresa propiedad de Ricardo...

Política

El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) realizó una “maniobra” para evitar que personas previamente designadas por dicha instancia participen...

Política

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue la responsable de que el...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) notificó al Gobierno de Nuevo León la declaratoria de invalidez de decretos en la Gaceta...

México Ya

GRATIS
VER