Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Dec 2023

Política

Reformas a Poder Judicial garantizan independencia: SCJN

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, destacó que la reforma del Poder Judicial hará que la sociedad recupere la “confianza rota” con sus juzgadores.

La aprobación en el Congreso de la Unión de las reformas al Poder Judicial son las más importantes desde 1994, porque garantizan, por medio de la Constitución, una justicia de calidad e independiencia, aseguró el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

Las reformas, que serán sometidas a la aprobación de los Congresos locales, surgieron de una colaboración inédita entre poderes, refirió el ministro desde la sede del Poder Judicial en la Ciudad de México, en donde rindió su segundo informe de actividades.

“Se trata de una reforma que robustece a la Suprema Corte, como tribunal constitucional, para que se materialicen los postulados de la norma fundamental que consolida el sistema de carrera judicial, para que los cargos se obtengan por méritos no por parentescos o influyentismo y fortalece el Servicio de Defensoría Pública, para contar con verdaderos abogados de pueblo a lo largo y ancho del territorio”, aseveró.

Abundó que se trata de una reforma que traerá beneficios en la vida de los ciudadanos.

“De esta manera quedarán consolidados los cambios en la dirección, que desde hace dos años nos propusimos.

“La reforma traerá infalibles beneficios para una mejor justicia que haga diferencia en la vida de las personas, algunas de ellos serán palpables de inmediato, otros requerirán de un amplio paquete de normas secundarias para su implementación, además de una ingeniería administrativa e institucional de largo alcance en los próximos años”, aseguró.

Insistió que desde hace dos años al frente del Poder Judicial se han sentado las bases para vencer inercias arraigadas.

Austeridad genera ahorros por 720 millones de pesos

Durante el ejercicio de 2020, la gestión administrativa generó ahorro en presupuesto y acotó el subejercicio en el gasto del Poder Judicial.

Los ahorros se debieron a que se limitó el crecimiento de las estructuras ocupacionales en áreas administrativas, y se simplificaron y automatizaron procesos, todo lo cual permitió generar ahorros por más de 700 millones de pesos.

Como parte de la consolidación de servicios tecnológicos en el Poder Judicial, se migró la operación de los portales y micrositios de la Suprema Corte al centro de datos del Consejo de la Judicatura, lo cual implicó un ahorro del 67.5 por ciento respecto del año pasado.

Con el cambio del modelo de compra de bienes de impresión a servicios administrados de impresión, digitalización y copiado, se estiman ahorros del 15 por ciento respecto al esquema anterior, lo que representará un ahorro total estimado de 720 millones de pesos en 48 meses. En el ejercicio del presupuesto, se abatió una vez más la tendencia histórica del subejercicio, al alcanzar una eficiencia en el uso de los recursos de más del 99.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Se estimae que será el próximo miércoles, 13 de diciembre, cuando el Pleno del Senado de la República desahogue el procedimiento para la designación...

Política

El Pleno del Senado de la República rechazó la terna enviada por el titular del Ejecutivo Federal, para cubrir la vacante generada por la...

Política

La Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó el dictamen de elegibilidad de la terna a la Suprema Corte de Justicia de...

Política

Después de la renuncia del Ministro Arturo Zaldivar a la Suprema Corte de Justicia, es que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió este...

Política

Con el voto en contra de los partidos de oposición, la Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó la renuncia que presentó...

Política

El Senado de la República recibió el oficio de renuncia del ministro Arturo Zaldívar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),...

Política

El presidente López Obrador, dio a conocer que aceptó la renuncia de Arturo Zaldívar como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la...

Política

Aún no le acepta la renuncia el Presidente López Obrador ni el Senado, pero Arturo Zaldívar ya se puso a las órdenes de la...

México Ya

GRATIS
VER