Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Nacional

Recortan recursos para enfermos y crecen los fideicomisos para las Fuerzas Armadas

El Gobierno federal castigó el fondo para apoyar gastos médicos catastróficos en el País, pero no ha dejado de aportar montos millonarios para los fideicomisos militares a pesar de que ha criticado la opacidad que implica esa figura.

El Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, que contempla el financiamiento a los tratamientos de cáncer infantil, disponía el sexenio pasado de más de 10 mil millones de pesos en el marco del Seguro Popular.

En el financiamiento a los tratamientos de cáncer infantil entre 2018 y 2021, por ejemplo, hubo una drástica caída. Mientras al inicio del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador se destinaron 300 millones de pesos, tres años después la inversión fue de 15 millones de pesos.

En la actual Administración, con el Insabi y el Fondo de Salud para el Bienestar, la inversión en el segundo trimestre de 2022 fue de 52 millones de pesos, según un análisis de México Evalúa, todavía inferior al inicio del Gobierno.

Por el contrario, el dinero público guardado en fideicomisos controlados por las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) aumentó 124 por ciento en sólo tres meses, y al cierre de marzo de este año ya suma 134 mil 547 millones de pesos.

En su informe trimestral, la Secretaría de Hacienda precisó que la Sedena ya tiene cinco fideicomisos con un monto total de 109 mil 330 millones de pesos. Al cierre de 2022, sólo tenía en ellos 42 mil 600 millones.

El monto casi igual a su presupuesto anual para 2023, que es de 111 mil 911 millones de pesos.

La Marina, que antes no tenía fideicomisos, estrenó uno en 2022 y al cierre de marzo pasado, ya acumulaba 25 mil 217 millones de pesos, 43 por ciento más que al cierre de diciembre.

Los militares están aprovechando el decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador por el que se creó la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) bajo el control del Ejército y la Armada, con lo cual los autorizó a recibir fondos de los trámites aduaneros, que antes iban a un fideicomiso del SAT.

Pero el dinero de Aduanas es sólo el principio. El Congreso aprobó la semana pasada una reforma a la Ley Federal de Derechos, por la que 80 por ciento del pago de los turistas extranjeros para entrar al País -unos 20 mil millones de pesos anuales- será destinado a un nuevo fideicomiso, controlado por la paraestatal militar Grupo Aeroportuario Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica.

Con el argumento de la opacidad, el Gobierno de la 4T extinguió fideicomisos, pero permitió el fortalecimiento de los controlados por las Fuerzas Armadas. Al cierre de marzo, sumaban 207 fideicomisos federales con 566 mil millones de pesos, de los que 23.7 por ciento es controlado por militares.

Con información de El Reforma

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

Luego que ayer el Papa Francisco sufriera dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, que lo obligaron a usar ventilación mecánica, el Vaticano reportó que...

Política

Como comandante suprema de las Fuerzas Armadas, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su primera salutación al Ejército, Marina y Guardia Nacional. Durante la ceremonia...

Política

El Senado trabajará para seguir dotando a las fuerzas armadas de instrumentos jurídicos con el fin de que sean eficaces en su labor, por...

Nacional

No debemos bajar la guardia, México liga 12 semanas consecutivas con nuevos contagios de Covid-19 a la alza, así lo dio a conocer la...

Política

El coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió superar el momento que se vivió este martes tras la votación para...

Estados

Actualmente hay cuatro casos de hepatitis normal en menores de edad, que están siendo monitoreados para conocer su evolución y evitar complicaciones, así lo...

Mundo

A pesar de los intensos confinamientos que se viven en china, la Comisión Nacional de Sanidad de China anunció la mañana de este lunes once...

Nacional

Doscientos fallecidos y 5 mil 755 nuevos casos de Covid-19 fueron los que se contabilizaron en México entre el 24 y el 30 de...

México Ya

GRATIS
VER