Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Nov 2023

Recibe el Senado a 'La Pequeña Amal', símbolo de la lucha por los derechos humanos de refugiados

Política

Recibe el Senado a ‘La Pequeña Amal’, símbolo de la lucha por los derechos humanos de refugiados

La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, dio la bienvenida al Senado de la República a ‘La Pequeña Amal’, una marioneta de 3.5 metros de altura, que representa a una niña siria refugiada de 10 años y que se ha convertido en un símbolo de los derechos humanos, particularmente de los niños desplazados de sus lugares de origen.

En la ceremonia, la senadora dijo que al recibir a Amal, en la Cámara “abrazamos simbólicamente a todas las niñas y niños refugiados alrededor del mundo”.

Además, refrendó el compromiso de las y los senadores con la protección de los derechos de las y los menores, especialmente de aquellos que son desplazados por conflictos, persecución o pobreza.

Enfatizó que “México ha sido y seguirá siendo un refugio para quienes lo necesitan, una premisa que es parte de nuestra historia y cultura, y que está profundamente arraigada a los valores de empatía y hospitalidad de la nación mexicana”.

Nuestro país, expresó, “tiene un corazón muy grande. Históricamente, aquí todos caben”, por lo que al dar la bienvenida a “La Pequeña Amal” reiteramos estos valores y nos comprometemos a ser una voz para los que no tienen nada, ni siquiera patria. A ser un hogar para quienes han perdido todo, porque les han quitado lo suyo.

Ana Lilia Rivera dijo que esta representación artística trae consigo un mensaje poderoso de resiliencia, esperanza y humanidad que toca los corazones del pueblo de México, pues “nos recuerda la importancia de mantener nuestras fronteras y corazones abiertos a aquellos que buscan refugio y paz”, acotó.

Aseguró que la compañía de “La Pequeña Amal” envía un recordatorio a las y los senadores sobre su obligación de velar por los derechos de las infancias desplazadas del mundo, por lo que confió en que este evento inspirará las políticas y las acciones de la Cámara.

“Pequeña Amal, tu visita nos honra y nos motiva a seguir trabajando por un fututo donde todas las niñas y todos los niños puedan vivir en paz, amados, protegidos, alimentados, cobijados y felices. Gracias por recordarnos la fuerza y el coraje que reside en el espíritu humano, incluso en los más pequeños”, expresó.

Renee Cuijpers, representante adjunta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, agradeció la apertura del Senado para trabajar de forma conjunta, a fin de atender a las personas refugiadas, a través del desarrollo de marcos jurídicos para que sean incluyentes y protectores.

Recordó que México es un país al que llegan miles de personas con necesidades de protección, para ser acogidas en su territorio, pero en todo ese movimiento de desplazamiento hay una cantidad relevante de infantes.

Agregó que, de acuerdo con un informe anual sobre tendencias globales, se registró que hay más de 114 millones de personas desplazadas por razones de violencia, de esa cifra, 40 por ciento corresponde a población de niñas, niños y adolescentes. 

La caminata de Amal, subrayó, refleja la difícil situación que tienen las personas, pero también, el valor y la resiliencia que deben tener en su viaje, pero nuestro enfoque está en el potencial de los refugiados, de su situación y de lo que pueden aportar al nuevo país que los acoge.

Finalmente, la senadora Ana Lilia Rivera entregó un reconocimiento a “La Pequeña Amal” por llevar esperanza a México, a través de su recorrido por el territorio nacional, así como un arreglo floral como muestra del respeto y admiración del Senado de la República.

La Pequeña Amal es parte central del proyecto “The Walk” (La Caminata), que ha recorrido 15 países desde julio de 2021, llevando un mensaje de esperanza para las personas desplazadas, refugiadas y migrantes, especialmente a niñas, niños y adolescentes separados de sus familias.

Amal viajará más de cinco mil kilómetros por México, por siete ciudades. El recibimiento en el Senado es la primera actividad que realiza por la Ciudad de México.

Por Mary Paz Hernández

Foto: Ayelén Laguna H.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Pleno del Senado de la República rechazó la terna enviada por el titular del Ejecutivo Federal, para cubrir la vacante generada por la...

Política

Con la idea de brindar adiestramiento a tropas mexicanas, es por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado de la República...

Política

La tarde de hoy lunes iniciaron en el Senado de la República las comparecencias de las tres candidatas a ocupar la vacante de ministra...

Política

Morena en el Senado de la República se enfrenta a “la prueba más difícil”, por la selección de candidatos a elección consecutiva, diputados y...

Estados

El senador Raúl Bolaños-Cacho Cué presentó una iniciativa para que el tráfico de vida silvestre se considere como un delito sancionado por la vía...

Estados

La senadora Rocío Abreu Artiñano presentó un proyecto para expedir la Ley General de Bienestar Animal, a fin de promover y fomentar la protección...

Política

Después de buscar la candidatura de Morena a la presidencia de México, Ricardo Monreal Ávila, se reincorporó al Senado de la República. Monreal Ávila...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó, con 71 votos, un dictamen que reforma el Código Nacional de Procedimientos Penales, encaminado a garantizar...

México Ya

GRATIS
VER