Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

17 Jun 2025

¿Qué pasa con el SAT si me depositan más de 15 mil pesos en un mes?

Negocios

¿Qué pasa con el SAT si me depositan más de 15 mil pesos en un mes?

Desde hace algunos años, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), implementó un cambio significativo para los depósitos en efectivo en cuentas bancarias, con el objetivo de evitar la evasión fiscal y el lavado de dinero.

En la Resolución Miscelánea Fiscal de 2021 se implementó la obligación de que los bancos informen a la autoridad tributaria sobre los depósitos en efectivo que en el mes superen los 15 mil pesos, sin importar si es en uno o varios.

¿Te pueden multar por recibir depósitos de más de 15 mil pesos?

Esto no significa que una cuenta no pueda recibir un monto mayor, pero en caso de que sea así, el banco deberá aplicar el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), sobre el excedente de los 15 mil pesos.

Esto significa que la propia institución financiera retendrá el impuesto correspondiente, además dará aviso al SAT sobre el movimiento, y en caso de haber una discrepancia entre los depósitos recibidos y los ingresos declarados, la autoridad puede solicitar una auditoría.

La autoridad tributaria no aplica sanciones económicas por los depósitos mayores a 15 mil pesos, pero sí es importante que el contribuyente pueda comprobar de dónde viene ese ingreso.

Esto es lo que se debe pagar por el excedente de los 15 mil pesos

De acuerdo con información del Servicio de Administración Tributaria, las personas que realicen depósitos por más de 15 mil pesos a cuentas bancarias, deben pagar el 3% sobre dicho monto.

Este dinero se pagará mediante la recaudación que deberán hacer las propias instituciones financieras donde se realice la operación.

Según la autoridad fiscal, el dinero del impuesto lo recaudarán los bancos el último día del mes de que se trate, salvo en depósitos a plazo, cuyo monto individual exceda los 15 mil pesos, que se recaudará en el momento de realizar la operación bancaria.

El artículo 4 de la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo establece que la retención del impuesto debe hacerse al titular de la cuenta y no al depositante.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) rompió récord este año durante el periodo de Declaración Anual: 11 millones 440 mil 243 personas físicas cumplieron...

Negocios

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene un registro público de personas físicas y morales que han cometido irregularidades fiscales. Este documento llamado como la “lista negra”...

Nacional

Las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y Estudios Legislativos Primera, del Senado, avalaron una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y...

Negocios

Hay múltiples razones por las cuales el SAT puede rechazar el pago de tu saldo a favor, los dos errores principales pueden ser por...

Negocios

Después de una breve suspensión por los días festivos de Semana Santa, el Banco del Bienestar ya tiene fecha para continuar con los depósitos...

Negocios

Para facilitar el pago de impuestos de la declaración anual, el SAT acepta reducir una cierta cantidad de dinero por gastos personales deducibles en...

Negocios

Para hacer trámites en el SAT, como la declaración anual y la devolución del saldo a favor, es necesario ingresar con la contraseña al...

Negocios

Una de las razones por la que te pueden rechazar tu devolución en la declaración anual es la leyenda ‘Inconsistencia en la cuenta Clabe declarada’ al...

México Ya

GRATIS
VER