Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

9 Aug 2025

¿Qué es el nuevo simulador del SAT? aprende a utilizarlo

Negocios

¿Qué es el nuevo simulador del SAT? aprende a utilizarlo

Este 2025, la plataforma del SAT ha tenido varias modificaciones para facilitar a los contribuyentes su declaración anual. Entre sus cambios hay un simulador de fácil acceso con la finalidad de que personas físicas y morales puedan revisar su saldo a favor, deducciones o retenciones.

Antes del 30 de abril o del 31 de marzo las personas físicas y morales deben presentar su declaración anual del 2024 o serán acreedores a una multa. Como parte de las facilidades y modificaciones que el SAT hizo en su página hay un simulador que, aunque no es nuevo, su formato sí lo es y te decimos cómo usar la nueva presentación del simulador.

¿Para qué sirve el simulador del SAT?

Con esta herramienta, los contribuyentes podrán corroborar su información en le pre rellenado de ingresos, gastos, deducciones autorizadas y personales, retenciones, pagos provisionales y saldos a favor.

Para utilizar el simulador basta con tener tu RFC y tu contraseña o e.firma, pues es la información que el portal solicita para poder acceder al simulador. El resto de formularios dependen de tu información personal de gastos e ingresos.

El simulador ya ofrece información precargada de acuerdo con información registrada con el ejercicio fiscal anterior, entonces habrá campos seleccionados que deben actualizarse en caso de ser necesario. Aunque no es una herramienta completamente nueva, las modificaciones a la plataforma del SAT hicieron que tuviera una nueva presentación y modalidad.

 

Pasos para utilizar el simulador del SAT 2025 para personas físicas

Entrar al simulador del SAT en el siguiente link https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites-y-servicios y seleccionar el ícono ‘Declaración para personas’.

  • Después seleccionar ‘Anual’ y llenar el formulario con los datos de RFC, contraseña y el captcha.
  • Después se debe seleccionar el botón de ‘Presentar declaración’
  • Dentro de esa pestaña hay algunas secciones como ‘Declaración’ e ‘Ingresos a declarar’
  • En la segunda sección ya habrá una preselección con el campo en alguno de los campos: sueldos, salarios y asimilados, arrendamiento, enajenación de bienes, intereses, premios, dividendos, demás ingresos y adquisición de bienes.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

En un movimiento que parece responder a la inminente amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos, el gobierno mexicano anunció una modificación en sus...

Negocios

La Constancia de Situación Fiscal es un documento clave para cualquier contribuyente en México, pues contiene información esencial como tu RFC, régimen fiscal, domicilio...

Negocios

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) dieron a conocer el criterio normativo con el que...

Negocios

Se dio a conocer que el Senado de los Estados Unidos propone reducir impuesto a remesas de 3.5% a 1% en proyecto de ley...

Negocios

Ricardo Salinas Pliego estalló este viernes contra el Tribunal Federal de Justicia Administrativa luego de que resolviera en contra de Grupo Elektra, ordenando el pago de...

Negocios

Cada año, millones de mexicanos renuncian, sin saberlo, a recuperar parte del dinero que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya les retuvo. La...

Negocios

Compartir la tarjeta de crédito con familiares o amigos es algo común, ya sea por una emergencia o para no dejar pasar una buena...

Negocios

El tema del posible impuesto a las remesas encendió las alertas entre las y los gobernadores del país. En un mensaje conjunto desde la...

México Ya

GRATIS
VER