Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

7 Dec 2023

Mundo

Preocupa a OPS saturación de hospitales por COVID-19 en América

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, dijo el martes que se siente “particularmente preocupada” por la saturación de la capacidad hospitalaria en América, luego de que, en la última semana la región registró 2.5 millones de nuevos casos y 42,000 muertes por coronavirus.

Además, la médica y salubrista dominiquesa aseguró que las nuevas variantes del coronavirus detectadas en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil pueden estar jugando un papel en la aceleración de nuevas infecciones en América.

“Estoy particularmente preocupada por las próximas semanas. En toda nuestra región, especialmente en América del Norte y del Sur, muchos hospitales están operando a su capacidad máxima o muy cerca”, dijo Etienne en rueda de prensa virtual.

La funcionaria explicó que la tasa de ocupación de camas en unidades de cuidados intensivos es del 90% en algunas partes de Perú, en varias ciudades de Brasil y Ecuador “están operando cerca de su límite”, en la populosa capital mexicana “la mayoría de camas están ocupadas” y la capacidad hospitalaria continúa siendo desafiada en países como Argentina, Chile y Uruguay.

VACUNAS DAN ESPERANZA, PERO SON LIMITADAS POR EL MOMENTO

A pesar del panorama, Etienne sostuvo que se siente “alentada e inspirada” por la velocidad en que se están desarrollando las vacunas contra el COVID-19, aunque precisó que, actualmente, las dosis disponibles son muy limitadas para cortar la transmisión del virus.

“El inicio de las inmunizaciones en algunos países es el primer paso, pero tenemos un largo camino por recorrer para que esto sea una realidad para todos: nadie está a salvo hasta que todos estén a salvo”, aseguró, antes de agregar que COVAX, el mecanismo de acceso a vacunas de la OMS, ha asegurado 2,000 millones de dosis, que empezarán a llegar en marzo de 2021.

COVAX tiene acuerdos con AstraZeneca y Novavax y se está negociando un convenio con Pfizer, adelantó Etienne.

Venezuela, que atraviesa una aguda crisis económica, no pudo unirse a COVAX por falta de pagos, precisó Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS, aunque agregó que el país petrolero está en negociaciones para poder acceder a las dosis a través de otras vías diferentes a COVAX.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Deportes

El Club América aprovechó las desatenciones del Atlético de San Luis para pasarle por encima aplicándole una severa goleada de 5-0 y así poner...

Deportes

Los horarios y fechas oficiales se darán a conocer hoy lunes, pero todo apunta a que la serie entre América y San Luis se jugará miércoles...

Deportes

Las Águilas del América salieron este miércoles del Estadio León con un empate a dos goles en el partido de ida de los cuartos...

Nacional

Con la idea de reforzar la campaña de vacunación contra el COVID-19, es que México recibió un millón 560 mil dosis de la vacuna...

Mundo

Una demanda legal presentada en la Corte Superior de Londres acusa a la farmacéutica AstraZeneca de haber exagerado la eficacia de su vacuna contra...

Política

La mañana de este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se vacunó ante los medios de comunicación contra la influenza y...

Nacional

Mañana lunes, en México se dará inicio a la campaña de vacunación contra COVID-19 e influenza estacional con más de 54.6 millones de dosis para...

Deportes

Las Águilas del América, el equipo más odiado y a la vez el más querido de México, está cumpliendo 107 años de vida manteniéndose...

México Ya

GRATIS
VER