En medio de las crecientes tensiones en la península coreana, la situación entre Corea del Norte y Corea del Sur ha dado un giro preocupante. Pionyang, la capital norcoreana, ha respondido a las acciones de Seúl lanzando un misil y suspendiendo el pacto militar que había estado en vigor entre ambos países. Estos eventos recientes han aumentado aún más la incertidumbre y el riesgo de un conflicto en la región.
De acuerdo con la agencia EFE, Corea del Norte sorprendió al mundo al lanzar un misil en dirección al Mar del Este, también conocido como Mar de Japón. Este acto provocativo ha sido condenado por la comunidad internacional, ya que viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que prohíben el desarrollo y lanzamiento de misiles balísticos por parte de Corea del Norte.
🇰🇵🇰🇷 | ÚLTIMA HORA: Pionyang responde a Seúl lanzando un misil y suspendiendo el pacto militar bilateral, reporta EFE.
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) November 22, 2023
Además del lanzamiento del misil, Pionyang también anunció la suspensión del pacto militar que había estado vigente entre Corea del Norte y Corea del Sur. Este acuerdo, firmado en 2018 con el objetivo de reducir la tensión militar en la península, ha sido un importante pilar para mantener la estabilidad en la región.
La suspensión del pacto militar implica que Corea del Norte no cooperará más con Corea del Sur en términos de intercambio de información militar, ejercicios conjuntos o cualquier otro tipo de cooperación en materia de seguridad. Esta medida ha generado preocupación y ha llevado a un aumento en la tensión entre ambos países.
Seúl, por su parte, ha expresado su preocupación y ha condenado los actos provocativos de Pionyang. El gobierno surcoreano ha instado a Corea del Norte a detener sus acciones y a retomar el diálogo para resolver las diferencias de manera pacífica.
Comentarios
0 comentarios
