Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

11 Oct 2025

Política

Piden a Sánchez Cordero controversia constitucional contra acuerdo de AMLO para blindar obras

Legisladores de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, PRD y del Plural entregaron a la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, una petición para que el Senado interponga una controversia constitucional en contra del acuerdo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial para blindar sus obras y proyectos.

En debate, la bancada albiazul reiteró su solicitud a la presidenta de la Mesa Directiva para que atienda su solicitud e interponga el recurso, pues legalmente cae dentro de sus atribuciones.

Arropado por los senadores panistas, Julen Rementería del Puerto, insistió que el Decreto vulnera la Constitución y el Derecho de Acceso a la Información.

“Este decreto viola la facultad reglamentaria que establece el artículo 89, fracción primera, no puede en ningún caso el acordar cosas para que se hagan más allá de lo que la ley establece. Este acuerdo se aparta gravemente y violenta nuestra Constitución Política nacional; es un atentado directo al principio de la división de poderes”, arguyó.

“La seguridad nacional se establece y define precisamente en el artículo 5 de la ley, y establece como seguridad nacional: las amenazas, y ninguna obra está contemplada como una amenaza, ni ninguna acción de la que se establece en el acuerdo”, indicó durante su intervención en tribuna.

A nombre del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, el senador Noé Castañón afirmó que la decisión del Presidente excede sus competencias, además de que vulnera al Poder Legislativo.

“Este acuerdo excede la esfera de competencias que tiene el Ejecutivo federal y legisla en materia de obras y asignaciones facultad exclusiva de este Senado y su homóloga, la Cámara de Diputados, se está vulnerando el estado de derecho, se está introduciendo en la vida interna y facultades de esta Cámara”, dijo.

Al finalizar el debate sobre este tema, Olga Sánchez Cordero explicó:

«Quiero tener una opinión jurídica de nuestro órgano jurídico, con el objetivo de contar con los argumentos sobre el interés y la legitimación del Senado para promover la controversia constitucional”.

Explicó que su duda es fundada y le dará puntual respuesta a esta petición, e informó que ya instruyó para que se realice el estudio jurídico correspondiente, pues, “no tengo una respuesta sobre la legitimación de este Senado para presentar la controversia”.

Refirió que la posibilidad de promover una acción de inconstitucionalidad, se puede iniciar con el 33 por ciento de las y los senadores de la Cámara, y versaría sobre si el acuerdo vulnera o no los artículos 6, 49 y 134 de la Constitución Política.

La presidencia de la Mesa Directiva representa la unidad del Senado, lo que implica escuchar a todas y a todos, “pero la unidad también se mantiene siguiendo los procesos legales, yo quiero ser muy transparente con ustedes”, sostuvo.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, asentó que el acuerdo del Ejecutivo tiene “una razón válida” para considerar de interés público los proyectos estratégicos de infraestructura, de desarrollo socioeconómico y de turismo en las zonas en donde se llevan a cabo, pues se requiere respaldar a las regiones rezagadas.

Para el líder morenista el acuerdo impulsa el desarrollo sostenible, protege al medio ambiente, pero también busca agilizar los trámites, a fin de evitar que, por cuestiones burocráticas, se detengan las obras, y que al mismo tiempo se le otorgue confianza a los ciudadanos, instituciones y empresas que realizan estos proyectos.

Subrayó que alrededor de 80 legisladoras y legisladores que no están de acuerdo con que la presidenta de la Mesa Directiva presente, de manera unilateral, una controversia contra el acuerdo presentado por el Presidente de la República. Dicha manifestación, explicó el senador, se sustenta en el hecho de que la interposición de algún medio de impugnación requiere un análisis previo, por el área jurídica competente, que pondere los argumentos orientados a sustentar la procedencia de la figura presentada.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

Este lunes muy temprano la UNAM informó que llegó a un acuerdo en la mesa de diálogo con autoridades educativas y estudiantes del CCH...

Política

El Senado de la República aprobó con 76 votos a favor y 39 en contra la reforma a la Ley de Amparo. La reforma...

Política

Fue aprobado un acuerdo para modificar el tabulador de sueldos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con...

Nacional

El trabajo no remunerado realizado en el hogar por las mujeres constituye una base esencial para el funcionamiento y estabilidad de las familias, por...

Política

Durante su visita a Chihuahua, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN en el Senado, responsabilizó al legislador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, de fomentar...

Política

Los senadores Gerardo Fernández Noroña (Morena) y Alejandro “Alito” Moreno (PRI) se enfrentaron a golpes después de entonar el Himno Nacional en la comisión...

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

Política

Durante su participación en un evento en Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que su Gobierno logrará llegar a un acuerdo con Estados Unidos antes...

México Ya

GRATIS
VER