Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Feb 2025

Nueva modalidad de estafa en plazas comerciales: así operan los delincuentes

Música

Nueva modalidad de estafa en plazas comerciales: así operan los delincuentes

En la era actual, las estafas y extorsiones están en constante evolución, aprovechándose de nuevas tecnologías y del comportamiento humano para engañar a las personas. Es crucial mantenerse informado y alerta frente a estas amenazas que no solo afectan económicamente, sino que también impactan emocionalmente, generando estrés y desconfianza.

Las estafas más comunes en México

En México, las estafas más recurrentes incluyen desde engaños telefónicos hasta fraudes digitales. Entre las más conocidas están:

  • Falso empleado bancario: Los estafadores se hacen pasar por representantes de bancos, solicitando información confidencial como números de tarjeta o contraseñas. Utilizan tácticas de urgencia para convencer a las víctimas de que actualicen sus datos a través de enlaces fraudulentos.
  • Fraudes en línea: Incluyen la venta de productos inexistentes a través de plataformas falsas o redes sociales. También se han identificado esquemas de inversión que prometen ganancias exorbitantes en poco tiempo, resultando en pérdidas considerables para los afectados.
  • Extorsión telefónica: En estas llamadas, los delincuentes afirman que un familiar ha sido secuestrado o está en peligro, exigiendo pagos inmediatos. Utilizan información obtenida de redes sociales para hacer más creíbles sus amenazas.

La nueva estafa en plazas comerciales

Recientemente, ha surgido una modalidad de estafa que explota la vulnerabilidad de las personas en lugares públicos, particularmente en centros comerciales. La estrategia consiste en dejar teléfonos móviles de alta gama en sitios estratégicos, aparentemente que han sido olvidados. Al tomar el teléfono sin intención de devolverlo, las víctimas caen en la trampa.

Los estafadores rastrean a las víctimas mediante el GPS del dispositivo, las confrontan y las amenazan con denunciar el supuesto robo. Finalmente, exigen sumas entre 100.000 y 150.000 pesos para «retirar la denuncia». Esta táctica utiliza el miedo y la vergüenza como herramientas principales para obtener dinero rápidamente.

Consejos para prevenir estafas

  1. Desconfía de lo inesperado: Si recibes llamadas, correos o mensajes solicitando información personal o financiera, verifica directamente con la institución correspondiente antes de compartir cualquier dato.
  2. Evite tocar objetos sospechosos: Si encuentra dispositivos electrónicos o pertenencias en lugares públicos, informe el hallazgo a personal de seguridad en lugar de manipularlos.
  3. No te dejes intimidar: En caso de estafa de ser confrontado por presuntosdores, evita ceder a amenazas. Acude inmediatamente a las autoridades para reportar el incidente.
  4. Protege tu información en redes sociales: Evita compartir datos personales, ubicaciones o planes de viaje en línea que puedan ser utilizados en tu contra.

Educación y prevención: la clave contra las estafas

Mantenerse informado sobre las tácticas de los estafadores y educar a nuestras comunidades sobre estas amenazas es fundamental. La prevención es la herramienta más poderosa para protegerse contra estas prácticas delictivas. Recuerda, una persona alerta es una persona más difícil de engañar.

Si enfrentaste o conoces alguna estafa, repórtala a las autoridades locales o comparte la información con tus allegados para evitar que otros caigan en la misma trampa. ¡La información es tu mejor aliada!

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Tecnología

En los últimos meses, el incremento de fraudes cibernéticos a través de WhatsApp ha generado gran preocupación entre los usuarios de esta popular plataforma de mensajería....

Negocios

En el mundo digitalizado de hoy, las transferencias bancarias se han convertido en una herramienta indispensable para las transacciones diarias. Sin embargo, con el...

Virales

Los usuarios activos de Spotify deben estar especialmente atentos, ya que un nuevo fraude está circulando por internet, poniendo en riesgo la seguridad de...

Virales

El catfishing es básicamente la forma más cruel de ligar que existe. Es una estafa en la que alguien asume una identidad falsa en...

Negocios

Con el extenso acceso ilimitado de las personas a dispositivos inteligentes y aplicaciones hoy en día, cada segundo uno se encuentra en peligro de...

Negocios

Un usuario denunció un sitio web falso haciéndose pasar por Mercado Libre y ofreciendo descuentos exagerados. Sin embargo, se trata de una estafa en...

Tecnología

Recientemente, usuarios en redes sociales han reportado que les ha llegado un misterioso mensaje de texto el cual dice así: “La entrega de su...

Negocios

BBVA alerta a los usuarios sobre mensajes maliciosos suplantando su identidad (estafas) y notifica a los titulares de las cuentas que se han detectado...

México Ya

GRATIS
VER