Norma Lucía Piña Hernández, Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) recibió en Marruecos el premio de Derechos Humanos 2023, otorgado por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas, (IAWJ), el cual le fue otorgado por el compromiso asumido para asegurar la implementación de principios de derechos humanos y otros referentes con el objetivo de avanzar en la justicia para mujeres, niñas, niños y familias.
En su discurso, Piña Hernández dijo que la única forma que la función jurisdiccional se erija como un mecanismo de protección de los derechos humanos, de las democracias constitucionales, es que puedan desempeñarla libremente, sin presiones ni condicionamientos.
“Nuestra única presión debe ser cumplir y hacer cumplir las Leyes Fundamentales que nuestros países han decidido darse, así como los compromisos internacionales asumidos”, aseveró.
La ministra presidenta resaltó que mucho han dialogado en esta asociación sobre los derechos de las mujeres en sus distintas facetas, sobre los diversos retos que aún persisten para garantizar igualdad y equidad.
“Hoy, pongo sobre la mesa la importancia de la independencia judicial como la garantía de estos derechos, porque su realización exige que la impartición de justicia sea sin subordinación interna o externa alguna. El reconocimiento que hoy me otorgan lo entiendo como un reconocimiento a mi país. A las mexicanas y mexicanos comprometidos con el Estado de Derecho”, aseveró.
De acuerdo con un comunicado de la Corte, el Premio de Derechos Humanos que recibió la ministra presidenta del Poder Judicial de la Federación fue otorgado por la nominación y el voto de sus integrantes de más de 10 mil 400 juezas y aliadas en 143 países de todo el mundo.
Comentarios
0 comentarios
