Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

29 Apr 2025

Política

Morena respaldará en Senado proyecto para reconocer litio como patrimonio nacional: Ricardo Monreal

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que la mayoría legislativa en el Senado de la República respaldará el proyecto del Ejecutivo Federal para reformar la Ley Minera y reconocer al litio como patrimonio de la nación.

Monreal Ávila negó que la votación que se registró en la Cámara de Diputados, sobre la reforma constitucional en materia eléctrica, represente una “derrota moral” para Morena.

Al contrario, enfatizó el senador, “es una victoria para el Estado de Derecho, para la democracia y para el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha asumido, con toda integridad”, la resolución de la colegisladora.

Nunca en la historia ha pasado eso, agregó, porque los titulares del Ejecutivo Federal se colocaban por encima de los congresos, y sus iniciativas pasaban a como diera lugar.

“Ahora el Presidente de la República ha asumido, con humildad y sinceridad, esta decisión de la minoría” de la Cámara de Diputados, que, sin ella, no se logra la mayoría calificada que requiere una reforma constitucional.

“Creo que gana México, gana la democracia y gana la confianza en que este país es un país de instituciones”, expresó.

Ricardo Monreal afirmó que Morena en el Senado actuará en consecuencia, con tolerancia y respeto a las minorías, pero “haciendo valer nuestra mayoría” para aprobar la reforma a la Ley Minera, porque “estamos convencidos de que el litio debe ser un mineral reservado al Estado”.

Explicó que la iniciativa también tiene por objeto determinar que un organismo público descentralizado se haga cargo de la exploración, explotación, industrialización y aprovechamiento integral de este mineral.

Por su importancia estratégica, acotó, debe corresponder exclusivamente a la nación la exploración, explotación y aprovechamiento del litio y sus cadenas de valor económico.

Monreal Ávila también explicó que no es necesario reformar la Constitución para cumplir con este objetivo, porque, de acuerdo con el artículo 27 de la Carta Magna, el Gobierno Federal tiene la facultad de establecer reservas nacionales.

Por otra parte, confió en que, en el Senado, “aunque hay riesgo de parálisis legislativa”, se pueda construir la mayoría calificada para las reformas constitucionales sobre la Guardia Nacional y en materia electoral.

Recordó que la votación en la Cámara de Diputados sobre la reforma constitucional en materia eléctrica era un escenario esperado, porque la oposición tenía motivos para votar en contra, por su alianza con el sector económico y en los procesos electorales locales.

Además, reconoció, “nos faltó a nosotros profundizar el diálogo con ellos; no hay que cansarse de dialogar y de buscar proyectos comunes. Evidentemente se requería modificar la iniciativa original para arribar a acuerdos, y para llegar a consensos”.

Dijo que el que exista el Estado de Derecho y la división de poderes, “nos obliga más a buscar consensos. Necesitamos a las minorías, necesitamos a la oposición para construir mayorías calificadas”.

Mientras la composición de las Cámaras esté en esa proporción, destacó, “no habrá otra forma de aprobar una reforma constitucional si no logramos sentarnos y lograr acuerdos con ellos.

“Si no lo hacemos así, estaríamos entrando a un proceso de parálisis legislativa, donde todos aquellos nombramientos, reformas constitucionales o integración de órganos autónomos que requieren mayoría calificada, estarían destinados a no aprobarse”, señaló Ricardo Monreal.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por...

Política

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio a conocer que el miércoles 23 de abril revelará la carta que escribió a la dirigencia nacional...

Política

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, anunció que en los próximos días, a través de los tiempos oficiales y las redes...

CDMX

La mañana de este jueves un grupo de activistas y madres buscadoras realizaron una clausura simbólica de las puertas 2 y 3 del Senado...

Estados

Bernarda Leovigilda Chávez, ex candidata a la presidencia municipal de Zihuatanejo, Guerrero, por el partido Morena protagonizó un accidente vial la madrugada de este...

Política

La tragedia de las personas desaparecidas “es una herida abierta” que duele a los mexicanos, por eso es perverso que “la derecha” haya montado...

Política

El Senado de la República emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Constitución Política de los Estados Mexicanos, en materia de...

Política

En el Senado de la República se llevó a cabo el evento “Mujeres alzando la voz por México”, en el que las participantes reafirmaron...

México Ya

GRATIS
VER