La bancada de Morena en el Congreso del Estado de México busca reformar el Código Penal local para endurecer las penas a quienes filtren o compartan imágenes de víctimas, como ocurrió en el caso del actor Octavio Ocaña, así lo informó el portal Expansión.
Con la iniciativa se busca también brindar privacidad a los familiares de las personas fallecidas relacionadas con alguna investigación judicial.
La diputada de Morena, Luz María Hernández Bermúdez, presentó la iniciativa de ley para reformar el artículo 227 Bis del Código Penal del Estado de México, con el objetivo de prevenir un acto ilícito relacionado “al respeto a los cadáveres” y para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas indirectas del mismo.
Mediante la llamada “Ley Octavio Ocaña”, en memoria del actor de 22 años de edad conocido como “Benito” en la serie “Vecinos”, y cuyas investigaciones sobre su violenta muerte ocurrida en octubre del 2021 no terminan de esclarecerse, se busca:
“Sancionar a quien por cualquier medio y fuera de los supuestos autorizados por la Ley, audiograbe, comercialice, comparta, difunda, distribuya, entregue, exponga, envíe, filme, fotografíe, intercambie, oferte, fotografíe, oferte, publique, remita, reproduzca, revele, transmita o videograbe imágenes, audios, videos o documentos de cadáveres o parte de ellos que se encuentren relacionados a una investigación de la muerte o de las lesiones que estos presenten”.
Comentarios
0 comentarios
