Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Nov 2025

Política

Monreal ofrece mejorar reforma eléctrica y pide escuchar a sectores económicos

El senador Ricardo Monreal Ávila consideró necesario respaldar al Ejecutivo Federal para que el Estado tenga la rectoría en materia eléctrica, pero también es fundamental escuchar a los grupos económicos y productivos, así como a los inversionistas que confiaron en las reglas que se diseñaron hace nueve años para el sector.

Pero también, agregó el coordinador de Morena en el Senado, para evitar demandas y arbitrajes internacionales millonarios, o la judicialización de la reforma constitucional que se apruebe, por la posible reparación de daños.

En entrevista, al finalizar la ceremonia solemne para la entrega de la Medalla Belisario Domínguez, en Xicoténcatl 9, Monreal Ávila expresó que no conviene la polarización.

“Mi recomendación es escuchar, no precipitarse, no cansarse de dialogar”, incluso en un Parlamento Abierto.

Y “si es necesario mejorar o enriquecer la iniciativa presidencial hay que hacerlo, para lograr un consenso amplio y evitar su judicialización nacional e internacional”, continuó.

Recordó que el Ejecutivo Federal envió el proyecto a la Cámara de Diputados, por lo que la colegisladora tiene que aprobarla y después enviarla a la Cámara de Senadores, pero “si nos escuchan, si participamos allana mucho el trabajo en el Senado”.

Ricardo Monreal mencionó que en este mes y en noviembre se podrían escuchar a las voces de expertos, de personas con capacidad y experiencia; además de revisar el impacto en los mercados internacionales y de analizar las experiencias en el mundo sobre energía eléctrica, sobre todo en países como Inglaterra, España o Estados Unidos, para no cometer los mismos errores.

El líder de la mayoría legislativa dijo que los ritmos para la dictaminación de la reforma se definirán en los próximos días, pues depende de lo que digan los coordinadores de los Grupos Parlamentarios. “Todo lo vamos a hacer con mucho cuidado”, acotó.

Para que iniciar el proceso de negociación, aclaró, se tiene que revisar bien la iniciativa y esto “implica moverse de posiciones originales, mejorarla, escuchar a los actores, a los inversionistas y a quienes han generado obras e infraestructura con base a la ley anterior.

“Es un ejercicio de inteligencia, y es un ejercicio de flexibilidad y de tolerancia el que necesitamos. Y yo estoy dispuesto a hacerlo”.

Todas las iniciativas que llegan al Congreso, incluso las leyes que aprueba el Legislativo, enfatizó Ricardo Monreal, son perfectibles.

Por otro lado, Ricardo Monreal adelantó que el próximo lunes, la Junta de Coordinación Política se reunirá con el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para revisar los alcances de los acuerdos con el gobierno de Estados Unidos, que se pudieran dar durante la reunión que tiene el viernes y sábado con varios funcionarios de ese país.

El Secretario de Relaciones Exteriores, recordó, sostendrá un encuentro con el Secretario de Estado del gobierno de la Unión Americana y con algunos funcionarios estadounidenses.

Como se trata de una reunión en materia de política internacional, donde el Senado tiene facultades exclusivas, explicó, las y los senadores deben tener conocimiento de los acuerdos que se puedan suscribir.

Reforma Eléctrica garantiza abasto de luz en todo el país: AMLO

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Entretenimiento

La actriz y conductora Adamari López rompió el silencio sobre los rumores que la relacionaban sentimentalmente con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y aclaró...

Política

Un nuevo escándalo sacude a la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ahora no se trata de sus hijos. Recientemente, se...

Política

El Senado de la República aprobó con 76 votos a favor y 39 en contra la reforma a la Ley de Amparo. La reforma...

Nacional

El trabajo no remunerado realizado en el hogar por las mujeres constituye una base esencial para el funcionamiento y estabilidad de las familias, por...

Política

Durante su visita a Chihuahua, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN en el Senado, responsabilizó al legislador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, de fomentar...

Política

Los senadores Gerardo Fernández Noroña (Morena) y Alejandro “Alito” Moreno (PRI) se enfrentaron a golpes después de entonar el Himno Nacional en la comisión...

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

Política

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que dentro del partido ya se trabaja en una renovación generacional....

México Ya

GRATIS
VER