Microsoft ha dado un paso importante hacia un futuro sin contraseñas con la renovación de su experiencia de inicio de sesión. La empresa tecnológica ha iniciado el despliegue de una interfaz más intuitiva y segura basada en su lenguaje de diseño Fluent 2, con el objetivo de mejorar la usabilidad y reducir la fricción en los procesos de autenticación.
Un nuevo diseño más intuitivo y seguro
El rediseño del inicio de sesión de Microsoft introduce una interfaz más minimalista y centrada en la eficiencia. Con una reducción de elementos en pantalla y una disposición centrada de la ventana, la experiencia se vuelve más fluida tanto en dispositivos móviles como en ordenadores. Además, el soporte para modos claro y oscuro permite una mejor adaptación a las preferencias de cada usuario.
Uno de los aspectos más destacados es la integración de las passkeys o claves de acceso, una tecnología que busca eliminar la necesidad de contraseñas tradicionales. Este cambio no solo refuerza la seguridad de las cuentas, sino que también simplifica el proceso de autenticación al utilizar biometría, PINs o dispositivos de confianza para iniciar sesión de manera rápida y segura.
El adios a las contraseñas: Passkeys como futuro de la autenticación
Microsoft se suma a la tendencia impulsada por otras grandes tecnologías como Apple y Google, promoviendo un modelo de autenticación sin contraseñas. Con esta actualización, se alienta a los usuarios a configurar una clave de acceso, lo que reduce el riesgo de ataques basados en credenciales robadas y phishing.
Otra mejora significativa es la optimización del proceso de recuperación de cuentas. Ahora, al crear una nueva cuenta de Microsoft, se recomendará el uso de un correo electrónico alternativo como método de recuperación en lugar de una pregunta de seguridad o contraseñas secundarias. Esta estrategia mejora la protección de las cuentas y reduce el riesgo de accesos no autorizados.
Implementación progresiva y cobertura global
El despliegue de esta nueva experiencia de autenticación se está realizando de manera progresiva. Los primeros en probarla han sido los usuarios de Xbox desde febrero de 2025, seguidos por las aplicaciones web y móviles durante marzo y abril. Se espera que para finales de abril, el 95% de los inicios de sesión de Microsoft ya utilicen este nuevo sistema, mientras que las aplicaciones de Windows lo adoptarán en una fase posterior
Con esta innovación, Microsoft refuerza su compromiso con la seguridad digital y la facilidad de uso, allanando el camino hacia un futuro donde las contraseñas sean cosa del pasado. Este enfoque no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también fortalece la protección de datos en un mundo cada vez más digitalizado.
Comentarios
0 comentarios
