Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Nov 2025

México y Suecia fortalecen relaciones comerciales, cooperación y lazos de amistad

Negocios

México y Suecia fortalecen relaciones comerciales, cooperación y lazos de amistad

Al participar en la inauguración del Foro de Negocios México-Suecia “Innovando un futuro sostenible”, que contó con la presencia de los reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia de Suecia, el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, señaló que este encuentro será un impulso significativo para el comercio y las inversiones sostenibles entre ambas naciones.

Detalló que México ofrece oportunidades incomparables para los inversionistas gracias a su posición geográfica estratégica, su amplia red de tratados comerciales y al talento y compromiso de las y los trabajadores mexicanos.

“Somos una nación joven, trabajadora y cada vez más especializada, lista para aprovechar al máximo, tanto el nearshoring como nuestras relaciones comerciales privilegiadas con Suecia y con la Unión Europea”, expresó.

Aseguró que México aspira a tener inversiones sostenibles que aporten conocimiento y tecnología, empleos bien remunerados, que reduzcan el impacto ambiental, contribuyan a la transición de energías verdes y sean responsables con las comunidades locales.

A las empresas suecas les reiteró el pleno respaldo de la Secretaría de Economía para la materialización de sus proyectos de inversión, ya que las puertas siempre estarán abiertas para apoyarles en el proceso.

Ambas naciones celebran una relación económica que se remonta a 1904, marcada por la cooperación y el intercambio comercial fructífero. Un hito fundamental en esta relación es el Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM), que ha facilitado el flujo de bienes y servicios entre los dos países.

De 2006 a 2023, la inversión sueca en México ha sido por el orden de mil 959 millones de dólares, en sectores clave como la industria del plástico, equipos de generación eléctrica e industria del papel.

Entre los ejemplos de empresas suecas que han contribuido al desarrollo económico y tecnológico de México se encuentran Ericsson, Svenska Cellulosa Aktiebolaget, Electrolux y Tetra Pak.

En cuanto al comercio bilateral, las exportaciones de México a Suecia han experimentado un crecimiento constante, con una tasa media del 4.6 por ciento en los últimos 10 años y una variación significativa del 14 por ciento de 2022 a 2023.

La Secretaría de Economía reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la relación económica y promover la colaboración en áreas clave como el comercio, la inversión y la innovación entre ambas naciones.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Gobierno de México respondió a la decisión comunicada previamente por el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, quien anunció la ruptura de las relaciones bilaterales entre...

Nacional

Este viernes se dio a conocer la detención de dos mexicanos y un decomiso histórico de más de 500 armas de fuego y 31,000...

Mundo

El presidente Donald Trump afirmó en una conferencia de prensa en el Air Force One, que no continuará con la amenaza de imponer aranceles a productos...

Nacional

Se prevé que el frente frío número 11 se acercará a México hoy lunes 27 de octubre, por lo que de acuerdo al reporte...

Mundo

Durante su homilía de este domingo, el papa León XIV expresó su solidaridad con los damnificados por las lluvias en México, que han dejado...

Deportes

Ahora van por el femenil, y es que hoy 20 de octubre, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció su candidatura para ser anfitriona...

Deportes

México ya tiene rival para los cuartos de final del Mundial Sub-20, por lo que se dice listo para recibir a la selección de...

Deportes

La Selección Mexicana goleó a Chile 4-1, anfitrión del Mundial Sub-20, y clasificó a los cuatos de final del torneo. Comentarios0 comentarios

México Ya

GRATIS
VER