Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Apr 2025

México revoluciona la lucha contra la sequía: “Plantar agua de lluvia” es la clave

Estados

México revoluciona la lucha contra la sequía: “Plantar agua de lluvia” es la clave

La crisis del agua es una de las problemáticas más urgentes que enfrenta el mundo. En regiones afectadas por sequías prolongadas, la necesidad de soluciones innovadoras se vuelve imperativa. En este contexto, la idea de «plantar agua de lluvia» ha emergido como una propuesta revolucionaria para optimizar el uso de este recurso tan valioso.

El ingenio de convertir el agua de lluvia en un recurso sostenible

Uno de los avances más recientes en esta área proviene de México, donde un ingeniero del Instituto Politécnico Nacional ha desarrollado un material capaz de transformar el agua de lluvia en estado sólido. Se trata de un polímero biodegradable, el acrilato de potasio, que tiene la capacidad de absorber hasta 200 veces su peso en agua y mantenerla disponible en el suelo por hasta 40 días. Esto representa una solución clave para la agricultura en zonas afectadas por la escasez hídrica.

Este polímero, comercializado en forma de polvo, al hidratarse se convierte en un gel que libera humedad de manera gradual según la necesidad de las plantas. Una vez que el agua se agota, vuelve a su estado original y queda listo para un nuevo ciclo de absorción. Esta tecnología no solo mejora la eficiencia en el uso del agua, sino que también reduce costos de producción y contribuye a la sostenibilidad ambiental.

Beneficios de esta tecnología

El uso de este polímero presenta ventajas significativas:

  • Ahorro de agua: Permite reducir hasta un 80% el consumo de agua en la agricultura.
  • Bajo costo y accesibilidad: Con apenas 25 kg por hectárea, se puede optimizar la captación de agua de lluvia.
  • Ecológico y biodegradable: No es tóxico para el medio ambiente, lo que lo convierte en una alternativa sostenible.
  • Aplicación global: Ya se está utilizando en países como Argentina, Ecuador, India, Rusia, Perú, España y los Emiratos Árabes Unidos.

agua de lluvia

El modelo de captación de agua de Clément Damiens

Otro enfoque complementario es el modelo desarrollado por el francés Clément Damiens, quien implementó un sistema de captación de agua de lluvia mediante la creación de fosos en la tierra. Estos depósitos naturales permiten infiltrar el agua en el suelo en lugar de que se pierda en los arroyos. Además, la plantación de arbustos a lo largo de los canales contribuye a frenar la erosión del suelo y fomentar la biodiversidad.

Un futuro sostenible con la captación de agua de lluvia

La combinación de tecnologías como los polímeros biodegradables y los sistemas de captación mediante fosos representa una solución viable para enfrentar la crisis hídrica. Estos métodos no solo garantizan un suministro de agua más estable en zonas áridas, sino que también promueven la seguridad alimentaria y la resiliencia ante el cambio climático.

«Plantar agua de lluvia» no es solo una metáfora, sino una estrategia concreta para asegurar el futuro del agua en el planeta. Con la implementación de este tipo de innovaciones, es posible transformar la forma en que gestionamos este recurso vital y garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Ante la dura época de sequía que está atravesando el campo mexicano, la senadora Geovanna Bañuelos y el senador Joel Padilla Peña urgieron a...

Negocios

El IMEF afirmó que el PIB para 2024 se ubicará en 2.4%, aunque en esta expectativa no se incorpora aún algún impacto generado por...

Política

La aspirante a la candidatura presidencial por los partidos PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, instó al gobierno federal a proclamar una situación de...

Estados

El Senado de la República exhortó al titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a que emita un Acuerdo de carácter General de...

Estados

Ante las graves afectaciones que ha dejado la extrema falta de lluvia, es que el Consejo Estatal de Protección Civil aprobó la declaratoria de...

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este lunes que debido a las condiciones de sequía concentradas en el norte del país ya no...

Estados

Conagua decretó el «inicio de emergencia» en México por sequía severa, lo que le llevará a reducir temporalmente los volúmenes a los usuarios con...

Identidad

La NASA libero una imágenes que muestran el impacto que ha tenido uno de los más grandes embalses del país, la Presa Villa, que...

México Ya

GRATIS
VER