Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

28 Nov 2023

Política

México aprueba uso de emergencia de vacuna de Pfizer y BioNTech contra covid-19

La Cofepris autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2, informó el subsecretario Hugo López-Gatell.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que tras una reunión de expertos decidió otorgar el permiso a la vacuna contra el covid-19 de Pfizer y BioNTech para su uso de emergencia en México.

En un comunicado, la autoridad sanitaria de México detalló que por voto unánime de los 24 miembros del Comité de Moléculas Nuevas la vacuna anticovid fue evaluada de manera favorable.

“La Cofepris ha dictaminado procedente la AUTORIZACIÓN PARA USO DE EMERGENCIA de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19, con el fin de ser utilizada en la Política Nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19”, señaló.

 

“La Cofepris le ha conferido la autorización de uso en emergencias a la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de covid-19, esto es motivo desde luego de esperanza”, dijo Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

López-Gatell restó importancia a las informaciones sobre reacciones alérgicas entre algunos recipientes de las vacunas en Gran Bretaña. Afirmó que la gran mayoría de las personas en México y el mundo podrán recibir la vacuna.

Con esta decisión, México se convierte en el quinto país del mundo en avalar la vacuna después del Reino Unido, Baréin, Canadá y Arabia Saudí, e incluso antes de Estados Unidos, que aún aguarda la decisión final de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés).

México ha acordado comprar 34.4 millones de la vacuna de Pfizer, de las que recibiría un primer paquete para vacunar a 125 mil trabajadores de la salud en la tercera semana de diciembre.

México ha prometido hasta ahora 77.4 millones de dosis de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino y 34.4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

 

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

La mañana de este viernes se dio a conocer que la economía mexicana tuvo un crecimiento en el tercer trimestre de 2023, ello, según...

Deportes

Con una demostración de falta de ideas y de un nivel futbolístico muy bajo, es como la selección mexicana de fútbol, en penales, derrotó...

Nacional

Con la idea de reforzar la campaña de vacunación contra el COVID-19, es que México recibió un millón 560 mil dosis de la vacuna...

Mundo

Una demanda legal presentada en la Corte Superior de Londres acusa a la farmacéutica AstraZeneca de haber exagerado la eficacia de su vacuna contra...

Negocios

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, comunicó a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos la admisión...

Política

La mañana de este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se vacunó ante los medios de comunicación contra la influenza y...

Negocios

Con el objetivo de fomentar la cooperación y los contactos entre las empresas mexicanas y guatemaltecas en busca de un fortalecimiento de las relaciones...

Negocios

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, y el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez,...

México Ya

GRATIS
VER