Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

21 Mar 2025

Estados

Tras casi 3 horas de meagaapagón restablecen servicio al 100%

El director de la Comisión federal de Electricidad, Manuel Bartlett, afirmó que el servicio de energía eléctrica ya opera con normalidad en todo el país, luego que se registraron afectaciones esta tarde.

En conferencia de prensa, el director del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), Carlos González Meléndez Román, informó que el servicio se restableció en su totalidad alrededor de las 16: 30 horas, sin embargo causó afectaciones en el es centro, occidente y noreste del país.

El apagón, explicó, fue a causa de una falla técnica en el sistema de interconectado del país dejó, lo que dejó sin energía eléctrica a gran parte del Valle de México y otros estados, afectando a al menos 10.3 millones de personas.

En tanto, Noé Peña, subdirector de Transmisión de la CFE, detalló que la falla se registró en Tamaulipas, donde hubo una variación de las cargas.
A las 15:30 horas se restableció el suministro a 4.7 millones de usuarios, lo que representó un avance de un 45 por ciento.
Bartlett explicó que las causas del apagón se detallarán mañana.

La falla se presentó alrededor de las 14:30 horas y afecta a alcaldías como Azcapotzalco, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

Por el apagón, el Sistema de Transporte Colectivo Metro dejó de operar en la Línea A, donde solamente hay servicio de la estación Guelatao a La Paz.

Mientras que en el Estado de México los cortes de energía abarcan  Ecatepec, Tlalnepantla, Tecámac, Chalco y San Juan Teotihuacán.

En Hidalgo, la capital, Pachuca, y San Agustín Tlaxiaca, no tienen electricidad.

También se reportan apagones en localidades de Jalisco y Nuevo León.

 

UN DESBALANCE, LA CAUSA DEL PROBLEMA, INFORMA CENACE

De acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el problema se originó debido a un desbalance en el sistema.

“Hoy, 28 de diciembre a las 14:28h (Hora Centro) se presentó un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía ocasionando una pérdida de aproximadamente 7500 MW, por lo que se activaron los esquemas de protección automática con el objetivo de minimizar un riesgo mayor”, informó el organismo en su cuenta de Twitter.

 

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Durante décadas, Arabia Saudita ha sido sinónimo de petróleo. Su economía ha dependido casi por completo de los combustibles fósiles, que hasta hace poco...

Estados

En Zapopan, Jalisco, el fuego que inició en la maleza, se extendió en todo un perdió, dejado a 19 camiones que estaban ahí estacionados...

CDMX

Autoridades de la Ciudad de México, a través de un cateo, lograron la detención de tres  presuntos integrantes del Cártel 2 de Abril, en...

Estados

Un hombre en situación de calle resultó gravemente herido al provocar un incendio dentro de una casa abandona que está ubicada en la calle...

Estados

Un hombre fue asesinado a balazos la madrugada de este viernes sobre el cruce de las calles Loma Sur y Loma Verde en la...

CDMX

La mañana de este jueves, el Metro CDMX dio a conocer que las Líneas 1 y 5 suspendieron el servicio en algunas de sus...

Deportes

El ahora Coach Prime Deion Sanders  sorprendió a decenas de personas, ya que visitó este fin de semana el campo de Perros Negros en...

Virales

Luisito Comunica expresó su condena ante la creciente ola de violencia que ha azotado a México durante los últimos años. En un reciente video,...

México Ya

GRATIS
VER