Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Aug 2025

Estados

Tras casi 3 horas de meagaapagón restablecen servicio al 100%

El director de la Comisión federal de Electricidad, Manuel Bartlett, afirmó que el servicio de energía eléctrica ya opera con normalidad en todo el país, luego que se registraron afectaciones esta tarde.

En conferencia de prensa, el director del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), Carlos González Meléndez Román, informó que el servicio se restableció en su totalidad alrededor de las 16: 30 horas, sin embargo causó afectaciones en el es centro, occidente y noreste del país.

El apagón, explicó, fue a causa de una falla técnica en el sistema de interconectado del país dejó, lo que dejó sin energía eléctrica a gran parte del Valle de México y otros estados, afectando a al menos 10.3 millones de personas.

En tanto, Noé Peña, subdirector de Transmisión de la CFE, detalló que la falla se registró en Tamaulipas, donde hubo una variación de las cargas.
A las 15:30 horas se restableció el suministro a 4.7 millones de usuarios, lo que representó un avance de un 45 por ciento.
Bartlett explicó que las causas del apagón se detallarán mañana.

La falla se presentó alrededor de las 14:30 horas y afecta a alcaldías como Azcapotzalco, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

Por el apagón, el Sistema de Transporte Colectivo Metro dejó de operar en la Línea A, donde solamente hay servicio de la estación Guelatao a La Paz.

Mientras que en el Estado de México los cortes de energía abarcan  Ecatepec, Tlalnepantla, Tecámac, Chalco y San Juan Teotihuacán.

En Hidalgo, la capital, Pachuca, y San Agustín Tlaxiaca, no tienen electricidad.

También se reportan apagones en localidades de Jalisco y Nuevo León.

 

UN DESBALANCE, LA CAUSA DEL PROBLEMA, INFORMA CENACE

De acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el problema se originó debido a un desbalance en el sistema.

«Hoy, 28 de diciembre a las 14:28h (Hora Centro) se presentó un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía ocasionando una pérdida de aproximadamente 7500 MW, por lo que se activaron los esquemas de protección automática con el objetivo de minimizar un riesgo mayor», informó el organismo en su cuenta de Twitter.

 

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

Una mujer en situación de calle fue detenida después de que presuntamente incendiar un automóvil estacionado en la calle Rayón, a la altura de...

Estados

Un hombre falleció por rabia humana después de ser mordido por un animal en Jalisco, así lo confirmó la Secretaría de Salud de Colima....

Estados

Hoy jueves fue localizado el cuerpo sin vida de un bebé que fue abandonado en el área de carga de un camión recolector de...

Uncategorized

Un automovilista y un repartidor de la aplicación Rappi protagonizaron una pelea en calles de la colonia Argentina, alcaldía Miguel Hidalgo, lo que generó un fuerte revuelo...

CDMX

Una intensa movilización de fuerzas policiacas se registra a las afueras de un hotel ubicado al cruce de las calles Allende y Cuba, en...

Estados

Después de las fuertes lluvias que cayeron la noche del lunes y la madrugada de este martes, vecinos de la colonia Quinto Sol, en...

CDMX

La mañana de este martes se registró un incendio en el interior de un inmueble localizado en las calles de Ricardo Flores Magón, al...

CDMX

Una mañana complicada se vivió en la Ciudad de México debido a que en varias calles y avenidas subió el nivel de agua y...

México Ya

GRATIS
VER