Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

23 Jun 2025

¿Matrimonio con fecha de vencimiento? Esta es la propuesta en Jalisco

Nacional

¿Matrimonio con fecha de vencimiento? Esta es la propuesta en Jalisco

Una iniciativa presentada en el Congreso del Estado de Jalisco está causando debate y atención nacional. Se trata de una propuesta para permitir matrimonios temporales, un concepto novedoso en México que busca responder a las nuevas formas de convivencia de pareja y brindar mayor certeza jurídica a quienes optan por la unión libre.

La propuesta, impulsada por el diputado local Enrique Velázquez, tiene como objetivo establecer un marco legal que permita a las parejas definir con claridad los términos de su relación, sin la necesidad de firmar un compromiso “para toda la vida”. De acuerdo con el legislador, el proyecto toma como referencia modelos aplicados en países europeos, donde ya existe esta modalidad.

¿Qué propone exactamente la iniciativa?

El esquema de matrimonio temporal plantea un contrato legal con una duración mínima de dos años y una máxima de cinco años. Al finalizar el plazo, la unión podría renovarse automáticamente si ambas partes están de acuerdo.

El documento se registraría ante el Registro Civil o un notario público y permitiría establecer cláusulas específicas sobre distintos temas como:

  • Propiedad del hogar

  • Custodia y convivencia con hijos

  • Tenencia de mascotas

  • Administración de bienes compartidos

También se contempla la opción de dejar el plazo abierto para que las parejas elijan un periodo distinto de común acuerdo.

¿Cuál es el objetivo detrás de esta propuesta?

De acuerdo con Velázquez, la intención no es reducir el valor del matrimonio tradicional, sino brindar protección legal a las personas que viven en unión libre —una práctica cada vez más común en México— y que, en caso de separación, se enfrentan a conflictos legales complicados, especialmente en temas patrimoniales o familiares.

Además, el legislador explicó que muchas personas jóvenes prefieren establecer relaciones de pareja con términos más flexibles, por lo que esta iniciativa responde a una demanda social emergente.

¿Qué sigue para esta iniciativa?

El Congreso local analizará la propuesta en los próximos meses. En caso de avanzar, Jalisco se convertiría en el primer estado del país en implementar una figura legal de este tipo.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

México Ya

GRATIS
VER