Después del despido masivo de 11 mil trabajadores en noviembre del 2022, Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta (antes Facebook), dio a conocer un segundo despido masivo ahora de 10 mil trabajadores más.
Zuckerberg reveló en un comunicado que eliminará cinco mil puestos actualmente desocupados: «Esperamos reducir el tamaño de nuestro equipo en unas 10,000 personas y cerrar unas 5,000 vacantes más que aún no hemos contratado».
Será a finales de abril cuando se de a conocer la lista de empleados que se quedarán sin trabajo, mientras que el plan de reestructuración se llevará a cabo hasta finales del 2023.
Con estos dos despidos masivos, Meta ha reducido su plantilla laboral en un 24%, decisiones que han sido difíciles de tomar si tomamos en cuenta su política de despidos en casi dos décadas.
Estas cascadas de despidos se deben en buena parte a la reestructuración de Meta, que tiene como objetivo reducir su estructura organizativa, cancelar proyectos no prioritarios y reducir su tasa de contratación, medida que dijo Zuckerberg, tiene como principal meta convertir al 2023 en el «Año de la eficiencia» con recortes de costos de cinco mil millones de dólares, hasta situar los gastos entre 89 mil millones y 95 mil millones de dólares.
Comentarios
0 comentarios
