Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo se pintaron de morado y verde por la columna de cientos de mujeres que se dirigían al Zócalo de la Ciudad de México, en donde ya se concentran para alzar la voz en contra de la violencia hacía las mujeres y niñas: si mañana no regreso, no olviden que hoy estoy luchando.
La principal colectiva partió del Ángel de la Independencia a las 16 horas y durante su trayecto se le fueron sumando otras integrantes que marcharon del Monumento a la Revolución, Plaza Necaxa y de la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
Entre las miles de mujeres que marchan se encuentran víctimas de violencia machista, que buscan algún familiar o ser querido desaparecido, acompañadas por sus hijas e hijos, familiares de asesinadas, quienes portan pancartas en las que denuncian la violencia cotidiana que enfrentan en las calles, centros de trabajo, en sus hogares y en las instituciones.
Algunas van lanzando consignas, otras bailan, cantan, realizan performance o ejecutan instrumentos musicales.
La retaguardia de la columna de mujeres partió cerca de las 17:20 del Ángel de la Independencia, mientras en el Zócalo, de manera continua, los grupos fueron llegando desde las 15:00 horas.
Decenas de grupos también se concentran en el Monumento a la Revolución para posteriormente partir y congregarse en el Zócalo capitalino.
Distintos contingentes que suman miles de personas arriban desde diferentes puntos de la Ciudad de México para nutrir la conmemoración y manifestar juntas su repudio a los feminicidios en el país y la violencia de género.
Hasta las 16:30 horas, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) reportaba a 12 personas atendidas por paramédicos.
Entre los lesionados se encuentra una mujer policía que presuntamente fue herida con un picahielos en el pómulo durante el operativo de vigilancia de la marcha de 8M. En total son nueve civiles y tres policías las personas lesionadas.
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que, por las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer, “algunas de las personas que se manifiestan con el rostro cubierto rompieron una estructura de cristal del @MetroCDMX, misma con la que se lastimaron”.
Añadió, en Twitter, que finalmente el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) convenció “a las dos personas lastimadas y las trasladó a un hospital de traumatología y ortopedia en el sur de la Ciudad” de México.
Horas antes, Batres Guadarrama indicó que “mujeres de la @SSC_CDMX aseguran un conjunto de cohetones que llevaban algunas personas embozadas para introducirlas a la marcha.
“En las inmediaciones del Metro Revolución, elementos de @SSC aseguraron martillos, un tubo, un bate y un mazo.
“En la avenida Hidalgo, entre Dr Mora y Reforma, frente a la Plaza José Martí, la @SSC_CDMX aseguró un conjunto de bombas molotov. Esto con el objetivo de proteger a las mujeres asistentes a la marcha y a la población en general”.
Cerca de las 13:00 horas informó que desde la noche de este lunes y hasta este mediodía se han realizado diez movilizaciones y acciones pacíficas de distintos grupos de mujeres. Y en “una de las marchas que camina hacia el Zócalo, no permitió que se le infiltraran grupos violentos, utilizando un acordonamiento”. En otro caso, “manifestantes que se rodean de un cordón para evitar ser infiltradas por personas embozadas con artefactos peligrosos”.
En otros estados como Guerrero, en especial en Acapilco, el colectivo feminista también se hizo presente:
Comentarios
0 comentarios
