Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

27 Apr 2025

Claudia Sheinbaum anuncia acciones clave por los derechos de las mujeres en el 8M

Política

«Todas somos Presidentas»: Claudia Sheinbaum anuncia acciones clave por los derechos de las mujeres en el 8M

El 8 de marzo de 2025 marcó un hito en la historia de México. Por primera vez, el Día Internacional de la Mujer fue conmemorado con una mujer al frente de la Presidencia de la República. Claudia Sheinbaum Pardo, la primera Presidenta de México, destacó en su discurso que no llegó sola al cargo, sino con todas las mujeres del país. Este mensaje, más allá de ser simbólico, refleja un compromiso tangible con la equidad de género, respaldado por 10 acciones concretas que buscan transformar la realidad de las mexicanas.

Acciones para la equidad y la memoria histórica

Sheinbaum subrayó la importancia de reivindicar la memoria histórica de las mujeres en México. Para ello, se establecieron 24 efemérides que reconocerán a figuras femeninas clave en la historia del país, además de la apertura de una sala dedicada a ellas en Palacio Nacional. Estas medidas no solo rescatan el legado de las mujeres, sino que también buscan inspirar a futuras generaciones.

Asimismo, se anunció la distribución de millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres, una iniciativa que busca empoderarlas con información clara sobre sus derechos y recursos disponibles para su protección. En este mismo sentido, se dio a conocer la construcción de 200 Centros de Cuidado Infantil, una medida crucial para apoyar a madres trabajadoras y fomentar la corresponsabilidad en el hogar.

Autonomía económica y bienestar social

Uno de los ejes centrales de las acciones anunciadas es la autonomía económica de las mujeres. El Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar priorizará a las mujeres como propietarias, garantizando su acceso a un patrimonio propio. Además, se reconocerán derechos agrarios a al menos 150 mil mujeres, un avance significativo en la inclusión de mujeres rurales e indígenas en la toma de decisiones sobre la tierra.

Por otro lado, la Pensión Mujeres Bienestar se extenderá a mujeres de entre 60 y 63 años, sumándose a las beneficiarias de 63 y 64 años. Esta política busca reducir la brecha económica que afecta a las mujeres mayores, muchas de las cuales han trabajado en la informalidad sin acceso a seguridad social.

Un compromiso contra la violencia de género

El discurso de la Presidenta fue enfático en rechazar cualquier forma de violencia contra las mujeres. En este sentido, se iniciarán foros y consultas para determinar acciones que permitan hacer realidad reformas constitucionales y legales en contra de la violencia de género. La meta es clara: ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni una palabra violenta más contra las mujeres mexicanas.

Además, el Gobierno se comprometió a garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre y plena, donde el descanso por maternidad, el acceso a espacios de lactancia y la creación de un sistema de cuidados sean una realidad.

El papel de las mujeres indígenas y afromexicanas

En el marco del Año de la Mujer Indígena, Sheinbaum recibió el Bastón de Mando de autoridades indígenas, reafirmando su compromiso con los derechos de las mujeres de pueblos originarios y afromexicanas. Se trabajará en la implementación de políticas públicas construidas desde sus propias perspectivas y necesidades, garantizando su acceso a la justicia con un enfoque intercultural y fortaleciendo la recopilación de datos desagregados para medir su avance.

Un cambio irreversible

Las acciones anunciadas no solo responden a demandas históricas del movimiento feminista, sino que también reflejan una transformación estructural en la forma en que el Estado aborda la equidad de género. Como lo señaló la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la llegada de una mujer a la Presidencia representa un punto de no retorno: «Las mujeres ya no podremos ser borradas de la historia».

Este 8 de marzo de 2025, México no solo celebró la lucha de las mujeres, sino que dio pasos firmes para garantizar su bienestar, seguridad y reconocimiento. La equidad de género ya no es solo una aspiración, sino una política de Estado que busca consolidarse en todos los ámbitos de la vida nacional.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que la nueva Ley de Telecomunicaciones vaya encaminada a limitar la libertad de expresión, esto porque le...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se quejó porque sea cual sea su decisión será objeto de críticas, por ejemplo luego de que anunció...

Política

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio a conocer que el miércoles 23 de abril revelará la carta que escribió a la dirigencia nacional...

Política

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, mando un mensaje a través de su cuenta de X, respecto a la muertes del Papa Francisco. “Muere el...

Política

«No se puede dar más agua de la que existe», respondió la presidenta Claudia Sheinbaum al gobierno de Estados Unidos. Se está buscando llegar...

Política

«Chihuahua no se está negando a entregar agua a los Estados Unidos por el Tratado de Aguas», así lo dijo la presidenta de México,...

Política

La mañana de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura, quien falleció...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las acusaciones del presidente estadunidense Donald Trump sobre el supuesto incumplimiento del Tratado de Aguas de...