Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Orden de Trump exige inglés obligatorio a choferes de carga

Mundo

Orden de Trump exige inglés obligatorio a choferes de carga

El presidente Donald Trump firmó el 28 de abril de 2025 una orden ejecutiva que refuerza la exigencia de dominio del inglés para los conductores de vehículos comerciales en Estados Unidos. La medida busca mejorar la seguridad vial y garantizar una comunicación efectiva entre los conductores y las autoridades.​

¿Qué establece la orden ejecutiva?

La orden ejecutiva instruye al Departamento de Transporte (DOT) a hacer cumplir los requisitos de competencia en inglés para los conductores de vehículos comerciales. Esto incluye la capacidad para leer señales de tráfico, comunicarse con oficiales en puntos de control y estaciones de pesaje, y completar informes y registros en inglés. Los conductores que no cumplan con estos estándares podrán ser retirados del servicio.​

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que las barreras lingüísticas representan riesgos para la seguridad pública y que el dominio del inglés es esencial para una comunicación efectiva con las autoridades de tráfico y para comprender la señalización vial.​

Reacciones de la industria del transporte

La Asociación de Camioneros de Houston expresó su apoyo a la medida, destacando la importancia de la seguridad y la profesionalidad en la industria. Sin embargo, enfatizó la necesidad de programas educativos de apoyo para evitar desventajas para los conductores diversos. Por otro lado, la Asociación de Camioneros de Texas acogió la medida como un paso hacia una mayor seguridad vial y una aplicación uniforme de las normas, citando problemas pasados como licencias de conducir fraudulentas.​
Houston Chronicle

Contexto de la política lingüística

Esta orden ejecutiva forma parte de una iniciativa más amplia del presidente Trump para enfatizar el uso del inglés en Estados Unidos. En marzo de 2025, Trump firmó otra orden ejecutiva que designa al inglés como el idioma oficial del país, anulando una política anterior que requería que las agencias federales proporcionaran asistencia en múltiples idiomas.​

La implementación de esta nueva política podría tener implicaciones significativas para la industria del transporte y para los conductores que no dominan el inglés. Se espera que las autoridades federales y estatales proporcionen orientación adicional sobre los requisitos específicos y los plazos para cumplir con esta nueva normativa.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Política

«No se puede dar más agua de la que existe», respondió la presidenta Claudia Sheinbaum al gobierno de Estados Unidos. Se está buscando llegar...

Política

«Chihuahua no se está negando a entregar agua a los Estados Unidos por el Tratado de Aguas», así lo dijo la presidenta de México,...

Mundo

Varios equipos de bomberos luchan contra un fuerte incendio que se registra en una fábrica de tuberías de fluidos y de escape diésel en...

Mundo

El presidente Donald Trump instó este miércoles, a través de su cuenta de Truth Social, a las empresas a instalarse de inmediato en Estados...

Mundo

Luego de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN, se dio a conocer que Estados Unidos no permitirá que Groenlandia sea...

Política

La mañana de este miércoles, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, una de las mujeres más influyentes del mundo, destacó que los...

Mundo

Con el objetivo de frenar abusos en la reventa de entradas y regular prácticas de empresas como Ticketmaster Estados Unidos y el presidente Donald...

Entretenimiento

Durante la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Pablo Gómez dio a conocer que Inés...