El titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, fue severamente criticado por los legisladores de la oposición por su administración al frente de la CFE y el proyecto de reforma eléctrica que se plantea aprobar.
Lo anterior se desarrolló en San Lázaro a donde acudió con motivo de su Tercer Informe, por lo que Diputados de la oposición lo cuestionaron por varios puntos de su gestión, pero sobre todo por le reprocharon que la reforma eléctrica significa un retroceso al promover el uso de combustibles fósiles y hacer a un lado el uso y producción de energías limpias.
Por su parte, legisladores panistas y de Movimiento Ciudadano detallaron que con dicha reforma se busca afectar de gran manera a todas las industrias del sector energético que se dedican a generar energías limpias, al grado de ‘expropiar’ el equipo de las privadas.
Cuando tomó la palabra, Manuel Bartlett dijo que aún con la reforma eléctrica el costo será el mismo, el cual se divide en el costo fijo y el costo variable, el cual, dijo, es el que beneficia a las empresas privadas, pero que con esta reforma se plantea evitar que en México se viva lo que en España, en donde la generación eléctrica está en manos de privados.
Aclaró que la iniciativa de reforma eléctrica plante una transición energética a nivel constitucional, la cual no es más que empezar a dejar los combustibles fósiles para darle paso a las energías limpias, por ello hizo hincapié en el fortalecimiento de la CFE para poder generar plantas de energía limpia y se aprovechen las diferentes regiones del país para utilizar la energía solar y eólica.
Basado en lo antes dicho, Bartlett aseveró que ya se trabaja en la construcción de una planta de energía solar en Puerto peñasco, Sonora, la cual se hará mediante una licitación nacional.
Comentarios
0 comentarios
