Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Jul 2025

Mundo

Maduro propone que Venezuela sea proveedor de gas a México

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el viernes que el país debería proponer el suministro de gas natural a México, que este fin de semana experimentó interrupciones en sus suministros desde Texas, aunque los expertos descartaron el plan por considerarlo poco realista.

Texas prohibió esta semana las exportaciones fuera del estado debido a una ola de frío sin precedentes, lo que llevó a México a importar gas natural licuado (GNL) en condiciones de emergencia.

«Hay que hablar con nuestros hermanos en México, hay que hablar con el gobierno mexicano porque he visto todo el tema del suministro de gas y el esfuerzo que esta haciendo el presidente (Andrés Manuel) López Obrador para resolverlo,» dijo Maduro en un acto en la sede en Caracas de la estatal Petróleos de Venezuela.

«Es una de las metas nuevas que propongo (…) suministrar el gas venezolano a México», agregó el mandatario en el acto transmitido por la televisión estatal.

Maduro no brindó más detalles. Venezuela no cuenta con una planta de licuefacción para convertir el gas natural en GNL, lo que sería necesario para enviar el gas por mar.

El país, con problemas de liquidez y bajo fuertes sanciones estadounidenses, tendría dificultades para financiar un proyecto de este tipo.

«No hay terminal de licuefacción en Venezuela, ni la habrá en el mediano plazo», dijo Antero Alvarado, socio gerente de la consultora Gas Energy Latin America, en Venezuela.

El país sudamericano tiene vastas reservas de gas y, en teoría, podría exportar gas a la vecina Trinidad y Tobago, que tiene varias plantas de GNL, pero actualmente no hay un gasoducto que conecte a los dos países.

Durante el discurso, Maduro dijo que había firmado un decreto que extiende una declaración de «emergencia energética» en la industria petrolera del país por un año más, citando sanciones de Estados Unidos a Petróleos de Venezuela.

El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, dijo durante el evento que la producción de crudo de PDVSA alcanzaría 1,5 millones de barriles por día (bpd) este año. El país sudamericano dijo a la OPEP que produjo 484,000 bpd en enero, menos de la mitad de su promedio de 1 millón de bpd en 2019.

Reforma a industria eléctrica es para evitar que siga saqueo: AMLO

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Cuando el calor aprieta, los ventiladores, refrigeradores y aires acondicionados se vuelven indispensables en muchos hogares mexicanos. Pero con ellos también llega un aumento...

Política

El ex presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció en público para emitir su voto en Palenque, Chiapas, en la elección del Poder Judicial. Desde...

Política

La disputa entre el pasado y el presente político de México subió de tono. Ernesto Zedillo, expresidente del país de 1994 a 2000, lanzó...

Negocios

Durante décadas, Arabia Saudita ha sido sinónimo de petróleo. Su economía ha dependido casi por completo de los combustibles fósiles, que hasta hace poco...

Mundo

Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Ohio ha desarrollado una innovadora batería capaz de generar electricidad a partir de la radiación gamma....

Mundo

La evolución de la tecnología ha sido un motor clave en la transformación de nuestra sociedad, influyendo en todos los aspectos de nuestra vida,...

Mundo

Se dio a conocer a través de redes sociales que Estados Unidos incautó en República Dominicana un segundo avión del régimen del dictador Nicolás...

CDMX

Una camioneta que al parecer era conducida a exceso de velocidad la madrugada de este jueves, se impactó contra un poste ubicada en las...

México Ya

GRATIS
VER