Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

9 Sep 2025

Luna de Sangre en septiembre: a qué hora y dónde ver el eclipse lunar de 2025

CDMX

Luna de Sangre en septiembre: a qué hora y dónde ver el eclipse lunar de 2025

Este 7 de septiembre de 2025, el cielo será testigo de uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: un eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre. Este evento ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural y tiñéndolo de un tono rojizo característico.

La coincidencia con la llamada Luna de Maíz, correspondiente a la Luna llena de septiembre, ha generado gran expectativa entre astrónomos, aficionados y público en general. Sin embargo, no todos podrán observar el espectáculo celeste en tiempo real.

🌍 ¿Dónde será visible el eclipse lunar?

A diferencia de otros eclipses recientes, este evento será visible principalmente en:

  • Europa

  • Norte de África

  • Asia

  • Oceanía

En estas regiones, los observadores podrán ver cómo la Luna se oscurece gradualmente hasta adquirir un tono rojo intenso mientras atraviesa la sombra umbral de la Tierra. De acuerdo con datos de la NASA, el momento máximo del eclipse ocurrirá entre las 11:30 y las 12:52 horas (tiempo del centro de México).

🇲🇽 ¿Por qué no podrá verse desde México?

Durante el periodo en el que ocurre el eclipse, la Luna estará por debajo del horizonte en territorio mexicano y gran parte de América. Esto significa que, aunque el evento esté sucediendo, no será visible a simple vista desde esta parte del mundo, ya que la Luna no habrá salido aún en el cielo.

Este tipo de limitación geográfica es común en eventos astronómicos, y depende completamente de la posición de la Tierra, el Sol y la Luna al momento del fenómeno.

🔴 ¿Cómo ver EN VIVO la Luna de Sangre desde México?

Aunque el eclipse lunar no se podrá observar directamente desde México, existen múltiples alternativas para verlo en vivo por internet. Algunas de las opciones disponibles incluyen:

  • Transmisiones oficiales de la NASA, disponibles en su sitio web y redes sociales.

  • YouTube, donde canales de astronomía y observatorios alrededor del mundo ofrecerán coberturas en tiempo real.

  • La herramienta interactiva Daily Moon Guide de la NASA, que permite explorar la posición y condiciones de la Luna en tiempo real con o sin telescopio.

Gracias a estos recursos, es posible disfrutar del fenómeno desde cualquier parte del mundo, sin importar la visibilidad local.

🌕 ¿Qué es una Luna de Sangre?

La llamada Luna de Sangre es un efecto visual que ocurre durante un eclipse lunar total. Cuando la Luna atraviesa completamente la sombra terrestre, la atmósfera de la Tierra filtra la luz del Sol, dispersando los colores fríos y permitiendo que los tonos rojizos lleguen hasta la superficie lunar.

Este fenómeno provoca que la Luna adquiera un aspecto rojizo o anaranjado, dependiendo de factores como:

  • Niveles de contaminación

  • Presencia de nubes

  • Partículas en suspensión en la atmósfera

Aunque no se requiere equipo especial para observar este tipo de eclipse, en las regiones donde será visible, un cielo despejado y alejado de la contaminación lumínica mejora notablemente la experiencia.

📅 ¿Cuándo será el próximo eclipse lunar visible desde México?

Para los observadores mexicanos, el próximo eclipse lunar visible será el 3 de marzo de 2026. Este evento podrá apreciarse desde gran parte de América, Asia, Australia y el océano Pacífico.

Se espera que tenga una duración total de 3 horas y 27 minutos, y se convierta en uno de los eventos astronómicos más destacados de ese año.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

En el mundo sí ocurrirá un eclipse total de sol, el 2 de agosto, pero no será este 2025, para quienes quieran apreciar este gran fenómeno...

Estados

El 17 de septiembre, los amantes de la astronomía tendrán la oportunidad de presenciar un impresionante eclipse parcial lunar, un fenómeno que ocurrirá cuando...

Estados

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el eclipse total de sol del próximo 8 de abril iniciará en la Ciudad de México...

Estados

A medida que se acerca la fecha del Eclipse Total de Sol, las autoridades municipales de Saltillo, Coahuila, aconsejaron a los residentes disfrutarlo de...

Estados

on el propósito de brindar acceso universal a la experiencia del eclipse solar del 8 de abril próximo, el Instituto de Astronomía de la...

Estados

El próximo eclipse solar completo del 8 de abril de 2024 es un acontecimiento astronómico que suscitará gran anticipación en México, dado que el...

Estados

El próximo lunes 8 de abril, México y Estados Unidos serán testigos de un evento astronómico de proporciones épicas: un eclipse total de sol...

Nacional

El 8 de abril se acerca, y con él, un evento astronómico excepcional: un eclipse total de sol que se podrá contemplar en partes...

México Ya

GRATIS
VER