Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

9 Aug 2025

Entretenimiento

Lisi Esnaurrízar, a dos años del lanzamiento de su libro «Ya denuncié; ¿qué sigue?»

Ya pasaron dos años y Lisi Esnaurrízar comenta que hasta ahorita no la ha matado ningún hombre. La crudeza de la frase le parece importante a Esnaurrízar porque México se ha convertido en un país peligroso para las mujeres. “Somos un país en el que, cada día, diez hombres se convierten en asesinos de una mujer”. 

En efecto, las cifras de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana indican que en 2021 se cometieron en promedio diez feminicidios al día. “Y a mí me parece que debe haber un cambio en la manera en que se dicen las cosas: en lugar de decir que son diez mujeres asesinadas, hay que decir que diez hombres se convirtieron en asesinos, eso puede darnos una perspectiva más real de lo que sucede en nuestra sociedad”.

Mientras espera que la ley avance, Lisi recupera poco a poco su vida. Esnaurrízar está en espera de que le den fecha de inicio de juicio, ya que el proceso se ha alentado por las técnicas dilatorias de la parte acusada pero también por las restricciones de la pandemia.

“Antes de la pandemia el proceso legal se quedó en la -vinculación a proceso del Violentador- es decir se demostró ante un juez con base a varias audiencias que son narradas en el libro que escribí que existe un delito y por eso va a empezar un juicio”, mencionó Esnaurrízar.

La experiencia de la comediante, conductora y productora Lisi Esnaurrízar, quién denunció públicamente y ante las autoridades que fue víctima de violencia de género por parte de su pareja en el 2019, se convirtió en una lección de vida que quiere compartir, por lo que publicó el libro “Ya denuncié violencia,  ¿qué sigue?”, una especie de manual para salir de relaciones violentas pero más para saber lo que sucede con el sistema legal cuando denuncias,  y que está disponible en Amazon versión e-Book y tapa blanda.

“Lo que quiero transmitir a las mujeres es que tienen que salirse de ahí lo más pronto posible, pero con un plan. No es fácil hacerlo y por eso se necesita de una red de apoyo como la que te brinda CAVI (Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar) para saber qué es lo que hay que hacer y sobre todo comprender que una NO es la culpable de la forma en que el Violentador ve la vida” afirmó Lisi.

“Yo lo amé, le fui fiel y lo cuidé, pero a cambio, él me violentó”, explicó al acudir ante el MP para hacer la denuncia. El proceso judicial está en pausa debido a la pandemia pero emocionalmente, Lisi narra que el proceso ha sido incluso más complejo, hasta el punto de que apenas ahora se da cuenta de cómo sobrevivió a esa violencia: “tuve un instinto que me hizo sobrevivir, acepté sus mentiras como verdades, tuve que dejar de ser yo porque si no me iba a matar y me aislé en un intento desesperado para que no le hiciera daño a las personas que me quieren”.

“Busco que todas las mujeres que hemos vivido violencia sepamos cómo salir de ahí, cómo obtener justicia y contar de viva voz el terror que es morir en vida cuando compartes la vida con un Violentador. Escribí este libro para que no haya más relatos como el mío, o como las miles de historias que protagonizan las mujeres mexicanas todos los días. Porque la violencia deja marcas, pero no denunciarlas deja feminicidios”, expresó Lisi Esnaurrízar.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Entretenimiento

Por iniciativa del escritor Arturo J. Flores, periodista musical y un incorregible fanático del metal, llega esta antología de cuento en el que 18...

Entretenimiento

Mujeres difíciles, hombres complicados es el título de la conferencia que el Dr. César lozano, conferencista internacional y life coach, dará en el Pepsi...

Entretenimiento

Este sábado 30 de septiembre, a las 7:30pm de la noche, en el Teatro Centenario Coyoacán, que está en la Avenida Centenario 159, de...

Entretenimiento

Cuatro años después, Lisi Esnaurrízar ha recuperado su vida. La standupera, escritora y conductora fue víctima de violencia por parte del hombre que en...

Entretenimiento

La speaker, escritora y tallerista internacional; Fundadora de la clínica HERA y creadora del método HERA, una técnica de trabajo con las heridas emocionales de...

Estilo de vida

Mediante una conferencia de prensa se dio a conocer que el libro “Acapulco de mis Sabores” realizado por el Chef acapulqueño Eduardo W. Palazuelos...

Entretenimiento

Hace 15 años, la empresaria Mariana Padilla quedó en quiebra. Fue un golpe muy duro que le hizo entender que no sabía las reglas...

Entretenimiento

Hace más de dos décadas, María Raquenel Portillo formó parte del clan Trevi-Andrade, siendo una de las principales afectadas cuando surgió todo el escándalo,...

México Ya

GRATIS
VER