Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Apr 2025

Lavanderías populares gratuitas en CDMX: Un paso hacia la equidad y el bienestar social

CDMX

Lavanderías populares gratuitas en CDMX: Un paso hacia la equidad y el bienestar social

El Gobierno de la Ciudad de México, bajo el liderazgo de Clara Brugada, ha anunciado la creación de lavanderías populares gratuitas como parte del Sistema Público de Cuidados. Este programa busca aliviar la carga de trabajo doméstico, particularmente para las mujeres y comerciantes locales, facilitando su acceso a servicios esenciales.

Sistema público de cuidados: Un modelo integral

El Sistema Público de Cuidados es una estrategia gubernamental diseñada para reducir las barreras históricas que han relegado a las mujeres al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado. Dentro de este sistema, se incluyen:

  • Casas de día para adultos mayores.
  • Espacios de rehabilitación para personas con discapacidad.
  • Lavanderías públicas gratuitas.
  • Comedores con servicio de comida para llevar.
  • Centros de cuidado y desarrollo infantil.
  • Comedores comunitarios en planteles de bachillerato.

Estos servicios representan una política pública orientada a la equidad y al bienestar social, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de diversos sectores de la población.

Lavanderías populares

Beneficiarios de las lavanderías populares

Uno de los sectores principales que se verá beneficiado con las lavanderías populares gratuitas son los locatarios y locatarias de los 340 mercados públicos de la ciudad. Este grupo, conformado por más de 70 mil comerciantes, enfrenta jornadas laborales extensas que les dificultan realizar tareas domésticas como lavar la ropa o preparar alimentos.

Además de los comerciantes, las mujeres capitalinas también podrán acceder a este servicio, aunque aún se están definiendo las reglas operativas para su funcionamiento.

Impacto económico y social

Las lavanderías populares no solo representan un alivio en el trabajo doméstico, sino que también tienen un impacto positivo en la economía familiar. Al reducir los costos asociados al lavado de ropa, se libera un porcentaje del ingreso que puede destinarse a otras necesidades básicas. Además, el ahorro de tiempo permite que las personas beneficiadas puedan enfocarse en otras actividades productivas o de descanso.

Según Clara Brugada, este programa también es un reconocimiento a la contribución económica de los mercados públicos, que generan el 2% del Producto Interno Bruto de la ciudad y dan empleo a más de 300 mil personas.

Perspectivas y futuro del programa

Las lavanderías populares gratuitas comenzarán a operar en 2025, y su implementación se extenderá en los próximos seis años. Este proyecto forma parte de una serie de iniciativas sociales que buscan transformar la calidad de vida de los habitantes de la CDMX mediante políticas de apoyo a las labores del hogar y la economía popular.

Este modelo podría convertirse en un referente para otras ciudades que buscan reducir la carga del trabajo doméstico y promover la equidad de género a través de servicios públicos innovadores.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Aunque muchos piensan que la tarjeta del Banco del Bienestar solo sirven para recibir apoyos del gobierno, en realidad se trata de una tarjeta...

Nacional

El pago de la Pensión Mujeres Bienestar del bimestre mayo-junio llega en mayo y las mujeres parte del programa recibirán $3,000 tentativamente a partir...

CDMX

Una grave afectación vial están provocando un grupo de con manifestantes que realizan un bloqueo en la circulación sobre avenida Paseo de la Reforma...

CDMX

Aunque la tenencia vehicular es un impuesto que técnicamente todos los conductores deben pagar, hay algunas excepciones de ciertos vehículos que pueden obtener un...

CDMX

Una intensa movilización policiaca activaron tres presuntos asaltantes en calles de la alcaldía Tláhuac, esto luego tras el reporte de un robo a transeúnte...

CDMX

La Ciudad de México ha experimentado un aumento en la actividad microsísmica desde mayo de 2023. Recientes estudios de la Universidad Nacional Autónoma de...

CDMX

La Ciudad de México enfrenta nuevamente una crisis de agua, un problema que se ha convertido en una constante en la vida de millones...

CDMX

El correcto funcionamiento de la alerta sísmica es clave para la seguridad en la Ciudad de México. Si el reciente sismo del 28 de...

México Ya

GRATIS
VER