Las autoridades sanitarias mexicanas acortaron de seis a cinco meses el intervalo de aplicación entre segunda vacuna anticovid y la dosis de refuerzo, así lo anunció el subsecretario de Salud Federal, Hugo López-Gatell.
«Estamos acortando el tiempo desde la última dosis, originalmente habíamos planteado seis meses, ahora desde los cinco meses. Las personas que hace cinco meses se pusieron su más reciente dosis del esquema primario ya pueden vacunarse si tienen 40 años en adelante”.
López-Gatel Ramírez detalló que los casos de COVID-19 provocados por la variante ómicron en México son 10 veces mayores que las hospitalizaciones y defunciones.
“Los casos son 10 veces mayor que las hospitalizaciones y defunciones, es muy sustancial la diferencia entre los casos que crecen rápidamente y las hospitalizaciones y muertes”, dijo el funcionario.
Aseguró que la diferencia es “muy sustancial” respecto a lo casos que produce la variante ómicron y la delta, aunque esto no es exclusivo de México, sino que ocurre en todos los países en donde ómicron es predominante.
Comentarios
0 comentarios
