El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que existen más de 150 proyectos energéticos parados por la desconfianza que provoca la posible autorización de la Reforma Energética, equivalentes a 40 mil millones de dólares, además de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha reducido su inversión 40 por ciento de 2017 a 2020 con lo que perdería competitividad si se aprueba la iniciativa.
En el discurso que el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, tenía preparado para el parlamento abierto sobre la reforma eléctrica, recordó a los legisladores, que tanto la transmisión como la distribución eléctrica son actualmente monopolio del Estado, mismas que requieren altísimas inversiones.
“Desafortunadamente, en estos rubros, nuestro gobierno, no ha invertido en los últimos años.
La transmisión y distribución representa una parte importante del costo total de la electricidad que llega a nuestros hogares o a los agentes económicos. Invertir en transmisión y distribución es clave para reducir el costo del servicio eléctrico a la población y las Pymes”, aseveró.
Comentarios
0 comentarios
