Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

21 Aug 2025

Negocios

La escasez de productos de la canasta básica comienza a golpear a pequeños comerciantes

Actualmente la canasta de productos básicos sigue a la alza y de acuerdo con un análisis realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) entre los que se encuentran los 24 productos de la canasta básica que presentó Andrés Manuel López Obrador en su Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic), muestra que 20 productos registraron incrementos de precio, mientras que solo cuatro registraron una baja.

“La inflación alimentaria que ha venido azotando la economía de los hogares en los últimos tiempos, al cierre del mes de mayo, muestra un índice nacional de precios por encima del 7,72% y la inflación alimentaria en más de un 11,32%, los mexicanos han resistido y resentido un mes más de un consumo limitado y de mala calidad”, dice la Anpec.

El elemento que más preocupa a los comerciantes de tiendas de abarrotes y comerciantes pequeños de México es el desabasto de alimentos y de productos. Entre los principales productos, el papel higiénico, aceites comestibles, agua embotellada, refrescos, granos y aceite comestible son los que reflejan importantes alzas debido a la escasez. “Se empieza a carecer de mercancías que regularmente formaban parte de los anaqueles al sufrir de un abasto irregular y tardío, llevando a la clientela a no poder encontrar lo que buscan comprar en repetidas ocasiones”, menciona Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec. “Cada vez tenemos un mercado con menos productos y hay una línea muy delgada que divide la escasez del desabasto”, puntualiza.

Los retrasos en la cadena de la producción de productos clave provocan considerables incrementos, por ejemplo, el aceite de canola, producto base para la elaboración de guisos y platillos, pasó de 38,5 pesos a 50,8 pesos de abril a mayo, un incremento de 32% en las últimas semanas.

En tanto, el índice de precios de la Canasta de Consumo Mínimo (CCM) elaborada por el Inegi y que considera 176 productos y servicios, presenta una leve disminución en el último mes, pero sigue siendo mayor al dato de la inflación mensual, ya que toma en cuenta productos que la canasta básica no contempla.

 

 

Con información de Darinka Rodríguez

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró la mañana de este lunes que ya se resolvió el tema del desabasto de gasolina en la Ciudad de...

Negocios

Después de presentarse una serie de afectaciones en la distribución de gasolinas en la Ciudad de México y sus alrededores, así como en Nuevo León...

Nacional

Se está registrando un desabasto de gasolinas en México, por lo que múltiples estaciones de servicio de combustibles se encuentran cerradas por no tener...

Negocios

La inflación en México continúa desacelerándose y se ubica dentro del rango objetivo del Banco de México. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y...

Nacional

De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento del 1.10% en la primera quincena de junio de...

Negocios

En el mes de mayo, la inflación anual en México aumentó a 4.22%, tras el 3.93% registrado en abril, de acuerdo a cifras dadas...

Negocios

En México, se dio a conocer este jueves que la inflación general subió, colocándose en 3.96 %, esto, de acuerdo con el reporte del...

Negocios

La inflación general anual en México se ubicó en 3.80 por ciento durante marzo, lo que representa dos meses consecutivos al alza, esto de acuerdo a lo informado...

México Ya

GRATIS
VER