La crisis de vacunas denota una desigualdad espantosa que perpetúa la pandemia
, y la comunidad internacional debe hacer un esfuerzo para que 10 por ciento de la población de cada país haya sido inmunizada para septiembre, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Al comenzar la 74ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, en la que jefes de Estado y gobierno, la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la OMS presentaron sus ideas para frenar el Covid-19 y preparar la respuesta a próximas pandemias, el director de la OMS advirtió de la posible futura aparición de un virus más peligroso que el SARS-CoV-2.
Esta asamblea, del 24 de mayo al 1 de junio, se celebra en línea en momentos en que la comunidad internacional trata de acelerar la vacunación en los países pobres, muy retrasados, para poner fin a una pandemia que sigue asolando.
A 17 meses del inicio de la mayor crisis de salud en generaciones, la situación sigue siendo peligrosa. Pese al avance de los conocimientos sobre el coronavirus, a la creación de varias vacunas, a los esfuerzos de los gobiernos y comunidades y a la ardua labor de los trabajadores sanitarios, en lo que va de este año se han registrado más casos y muertes por Covid-19 que en todo 2020, subrayó el director de la OMS.
Un pequeño grupo de países fabricantes y compradores de la mayor parte de las vacunas controla el destino del resto del planeta, aseveró Adhanom Ghebreyesus al denunciar ladesigualdad escandalosaen la distribución de vacunas.
Según el funcionario, más de 75 por ciento de todas las dosis se han administrado en solo 10 naciones. “Un pequeño grupo de países que fabrican y compran la mayoría de las dosis del mundo (…) controlan el destino de la humanidad”, lamentó.
El número de vacunas administradas hasta ahora en todo el mundo habría sido suficiente para cubrir a todos los trabajadores sanitarios y a los ancianos si se hubieran distribuido de forma equitativa, añadió.
El jefe de la OMS instó a las naciones a donar dosis de antígenos al mecanismo Covax para que 10 por ciento de las poblaciones de todos los países haya sido inoculada en septiembre, con el fin de alcanzar 30 por ciento a finales de año.
Comentarios
0 comentarios
