Irregularidades por un total de 8 mil millones 636 mil pesos es lo que le detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que integra la cadena de tiendas de Diconsa y Liconsa.
Explicaron que enero pasado, el Gobierno Federal separó de su cargo a diversos servidores públicos de Segalmex, Diconsa y Liconsa por una serie de posibles irregularidades cometidas en contubernio con proveedores y prestadores de servicios.
Por tal razón, la Secretaría de la Función Pública ordenó realizar una fiscalización a Segalmex, Diconsa y Liconsa de los recursos públicos de los ejercicios fiscales 2019, 2020 y 2021, donde se encontraron las irregularidades que podrían derivar en responsabilidades administrativas o penales, por lo que ya se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Entre las irregularidades halladas por la ASF en Segalmex, se detectaron salidas de efectivo no identificadas; productos de canasta básica sin acreditar su entrada a almacenes por un monto de 4 millones de pesos; pérdida de bienes y recursos, como el maíz y el frijol; pagos en demasía por 47.4 mdp que excedieron el tonelaje o precio de garantía establecidos para el maíz y el frijol; además de pagar alrededor de 2 mil 650 mdp sin soporte documental por algunos productos, entre ellos el frijol, leche, canasta básica y subsidios de arroz, trigo y maíz.
Respecto a Diconsa, descubrieron salidas de mercancía de canasta básica sin facturar; falta de toma física de inventarios; extravíos de maíz y frijol en inventarios; pagos sin acreditar la prestación del servicio de subcontratación de personal, recepción de tarimas, ni recuperación por devoluciones de bolsas de invernadero; y también, adeudos sin recuperar de impuestos, productos caducos y exfuncionarios.
Comentarios
0 comentarios



































