El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó el programa “Borrón y cuenta nueva”, una alternativa dirigida a quienes enfrentan dificultades para ponerse al día con su crédito de vivienda. La iniciativa busca que los acreditados regularicen su situación sin afectar su historial crediticio ni perder su patrimonio.
El programa está disponible para créditos otorgados tanto en pesos como en Veces Salario Mínimo (VSM), siempre que los solicitantes cumplan con las condiciones establecidas. Entre los requisitos destacan: tener entre una y nueve mensualidades vencidas, haber agotado el seguro de desempleo o el Fondo de Protección de Pagos, no estar en proceso jurídico por falta de pago y no contar con una reestructura vigente. Además, el crédito debe poder liquidarse dentro del plazo original del contrato.
Con este esquema, las mensualidades pendientes y sus intereses se integran al saldo total del crédito, pero el acreditado mantiene la misma mensualidad que pagaba antes de la reestructura. Quienes cumplan con los pagos de forma puntual pueden acceder a un beneficio económico que varía según el número de mensualidades vencidas. Por ejemplo, quienes adeuden entre una y tres recibirán el equivalente a una mensualidad sin seguros ni comisiones; si el atraso es mayor, se considerarán los intereses generados.
¿Y qué pasa con quienes no tienen empleo formal?
El Infonavit permite que las personas sin relación laboral activa también accedan al programa, siempre que realicen tres pagos consecutivos completos. La reestructura puede solicitarse hasta dos veces al año, lo que brinda una segunda oportunidad para recuperar la estabilidad financiera y proteger el patrimonio familiar.
Comentarios
0 comentarios



































