El reciente descarrilamiento de un convoy del Tren Maya en el estado de Yucatán ha puesto bajo la lupa a Grupo Indi, uno de los consorcios más beneficiados durante los gobiernos de la autodenominada Cuarta Transformación. La empresa fue responsable de la construcción del Tramo 3, donde ocurrió el incidente ferroviario este martes.
El consorcio detrás del Tramo 3
En 2020, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) otorgó a Grupo Indi el contrato para desarrollar todo el Tramo 3 del Tren Maya, el cual abarca 159 kilómetros de vía que conecta los estados de Campeche y Yucatán. Para este proyecto, la constructora mexicana formó el consorcio Azvindi Ferroviario, en conjunto con la empresa española Azvi.
Este mismo consorcio adquirió el balasto ferroviario —material clave para la estabilidad de las vías— a compañías vinculadas a Amílcar Olán, un empresario relacionado con los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, según diversas investigaciones periodísticas.
Una trayectoria de contratos millonarios
Grupo Indi ha mantenido una estrecha relación con distintos gobiernos desde hace más de dos décadas. En 2004, durante la gestión de López Obrador como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la empresa obtuvo un contrato millonario para construir un tramo del segundo piso del Periférico.
Entre 2015 y 2021, sus empresas y filiales acumularon al menos 50 contratos de obra pública, con un valor conjunto superior a los 56 mil millones de pesos, según reportes oficiales.
En 2021, la participación de Indi se amplió con su involucramiento en una parte del Tramo 5 Norte del Tren Maya, además de recibir un contrato adicional de más de 36 mil millones de pesos para el suministro de trenes y sistemas ferroviarios.
Más allá del Tren Maya: proyectos en CDMX y Michoacán
Durante la administración de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, Grupo Indi también estuvo a cargo de múltiples obras públicas. Entre los proyectos destacan:
-
La construcción de líneas del Cablebús
-
Infraestructura para los centros Pilares
-
Ampliación de la Línea 5 del Metrobús
-
Participación en el Tren Interurbano México-Toluca
A través de su filial GAMI Ingeniería e Instalaciones, la empresa obtuvo contratos por más de 3 mil millones de pesos en 2022, relacionados con el Cablebús y el Tren Interurbano.
En Michoacán, el consorcio integrado por GAMI y la firma austriaca Doppelmayer fue favorecido con un contrato también por más de 3 mil millones de pesos en 2023 para la construcción del teleférico en Uruapan. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que dicha obra estará finalizada en septiembre de este año.
Comentarios
0 comentarios
