Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Oct 2025

Gobierno estadounidense paraliza servicios por crisis presupuestaria

Negocios

Gobierno estadounidense paraliza servicios por crisis presupuestaria

Una vez expirado el plazo legal a la medianoche del martes, la administración federal de Estados Unidos inició un paro técnico de sus funciones este miércoles, como consecuencia directa del fracaso del Congreso en ratificar la partida presupuestaria correspondiente al nuevo año fiscal.

Este bloqueo legislativo, marcado por las discrepancias entre demócratas y republicanos, ha forzado la interrupción inmediata de la actividad en numerosos departamentos gubernamentales. Bajo este escenario, cientos de miles de funcionarios federales catalogados como “no esenciales” han sido suspendidos de sus labores sin derecho a remuneración. Los servicios considerados imprescindibles, como la defensa nacional, la seguridad fronteriza, la atención en hospitales castrenses y la navegación aérea, se mantienen operativos, aunque su personal trabajará en espera de que se regularice el pago.

La interrupción tiene un alcance amplio, con efectos inmediatos en la expedición de pasaportes, el acceso a parques nacionales, la ejecución de ayudas sociales y la realización de trámites federales. La Asociación de Viajes de EE. UU. calcula que el impacto económico ascendería a unos 1,000 millones de dólares cada semana, con el sector turístico y la aviación comercial como los más perjudicados. Durante el último cierre gubernamental significativo, entre 2018 y 2019, las pérdidas para la economía nacional superaron los 11,000 millones de dólares.

La última iniciativa presentada por los republicanos, que proponía un fondo provisional para siete semanas, fue desestimada en el Senado. La disputa política se centra en la exigencia demócrata de incorporar partidas para subsidios sanitarios en el texto presupuestario, una condición que el presidente Donald Trump y su grupo parlamentario se niegan a aceptar, abogando por una ley de gasto sin adiciones.

No existe una previsión clara sobre la duración de esta situación. Aunque las conversaciones entre las partes continúan, la administración pública funcionará de manera limitada hasta que se alcance un acuerdo. Expertos alertan de que, de extenderse en el tiempo, este cierre podría comprometer áreas como la expedición de visados, los proyectos de investigación científica y la actividad en los juzgados federales.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

El presidente Donald Trump ha declarado formalmente que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga, a los...

Mundo

Este miércoles se informó que a pesar del actual cierre del gobierno de Estados Unidos, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de...

Mundo

Se desata la violencia en Los Estados Unidos, donde según informes oficiales, en menos de 48 horas, se ha registrado 26 incidentes con armas...

Nacional

Si planeas viajar a Estados Unidos por motivos temporales, es necesario tramitar una visa de no inmigrante. Entre las más solicitadas por ciudadanos mexicanos se...

Mundo

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció la revocación de la visa diplomática al presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificando sus recientes...

Uncategorized

La Casa Blanca confirmó haber recibido una carta del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la que el mandatario expresa su disposición al diálogo...

Negocios

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y Banco Azteca, pagó una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos...

Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajó al estado de Arizona, para asistir hoy domingo, junto con miles de personas, a un homenaje...

México Ya

GRATIS
VER