General Motors (GM) refuerza su alianza con NVIDIA con el objetivo de integrar inteligencia artificial y computación acelerada en distintos procesos de producción y diseño de vehículos. Esta colaboración se centrará en la creación de modelos avanzados para la optimización de plantas de manufactura y la conducción asistida.
A través del uso de plataformas como NVIDIA Omniverse™ y NVIDIA Cosmos™, GM podrá desarrollar entornos virtuales para la simulación de líneas de ensamblaje, permitiendo reducir tiempos de inactividad y mejorar la planificación industrial. Asimismo, la compañía implementará NVIDIA DRIVE AGX en sus futuros sistemas de asistencia al conductor, con la intención de mejorar la seguridad y el desempeño de sus vehículos.
Uno de los enfoques más relevantes de este acuerdo es la digitalización de las operaciones fabriles. La simulación de escenarios industriales mediante IA permitirá a GM anticipar fallos, agilizar la producción y perfeccionar la integración de robots en tareas específicas como la soldadura de precisión y el transporte de materiales dentro de las plantas.
“La inteligencia artificial está impactando todos los niveles de la industria automotriz”, expresó Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. “Nuestra colaboración con GM busca transformar la manera en que se diseñan y fabrican los vehículos, incorporando herramientas avanzadas de computación en cada etapa del proceso”.

Por su parte, Mary Barra, presidenta y CEO de GM, resaltó la importancia de la IA en el futuro del sector. “Desde hace años hemos incorporado tecnología de alto rendimiento en nuestros procesos, y ahora la inteligencia artificial nos permite llevar la innovación un paso más allá. Estamos impulsando avances significativos en seguridad, eficiencia y diseño gracias a esta evolución”.
Los avances de esta colaboración serán presentados durante la conferencia NVIDIA GTC, programada para el 21 de marzo. Durante el evento, ambas compañías expondrán detalles sobre el impacto de la inteligencia artificial en la fabricación automotriz y el desarrollo de software vehicular. La sesión estará disponible en línea para quienes deseen conocer más sobre el futuro de la industria.
Comentarios
0 comentarios
