Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Fundamental que entidades federativas avancen en acceso a la justicia para mujeres

Política

Fundamental que entidades federativas avancen en acceso a la justicia para mujeres

Conforme a las cifras reportadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en los últimos tres años aumentó 67 por ciento el número de personas vinculadas a proceso por feminicidio, en tanto que, la incidencia de este delito en la capital del país bajó en 37 por ciento.

Ello, muestra que el acceso a la justicia y la reducción de la impunidad son elementos indispensables para la promoción y garantía del derecho de las mujeres de cualquier edad a una vida libre de violencias.

Desde la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) celebra el trabajo coordinado que en este ámbito se encabeza desde la FGJCDMX, en colaboración con el gobierno de la Ciudad de México y del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX).

Cabe mencionar que el número de sentencias condenatorias por feminicidio incrementó 150 por ciento entre 2020 y 2023, lo que refleja mayor capacidad técnica, tanto en la investigación como en la sanción del delito con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.

La efectividad de coordinación se refleja al comparar el periodo enero-septiembre de 2020 y 2023. Los casos de feminicidio se redujeron de 60 a 38; la cantidad de personas imputadas por feminicidio aumentó de 57 a 87; las sentencias condenatorias por feminicidio crecieron de 4 a 10; y el promedio de años de condena para las personas sentenciadas incrementó de 28.1 años a 63.8 años.

La Conavim reconoce estos resultados como efecto de la atención directa a la impunidad como una de las causas de las violencias contra las mujeres. Por ello, la política de cero impunidad, impulsada desde la FGJCDMX se posiciona como una de las mejores del país por el impacto que tiene para reducir la violencia feminicida.

La comisión nacional hace un respetuoso llamado a las autoridades capitalinas a mantener estos procesos de coordinación e investigación con perspectiva de género, y a que en otras entidades federativas también se fortalezcan o impulsen estrategias de mayor diálogo y colaboración entre autoridades desde el enfoque de cero impunidad en los delitos cometidos contra mujeres adultas, jóvenes, adolescentes y niñas.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

Este sábado la Secretaría de Marina rindió homenaje a las más de 18 mil mujeres que integran sus filas. Entre ellas destacan 473 mujeres...

Política

En el Senado de la República se llevó a cabo el evento “Mujeres alzando la voz por México”, en el que las participantes reafirmaron...

Estados

Con heridas de bala resultaron una mujer de  40 años y su hija de 22, luego de ser agredidas con arma de fuego en...

Política

La mañana de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una serie de iniciativas de reforma para apoyar y proteger a las mujeres, cuyas...

Negocios

El programa «Mujeres con Bienestar», impulsado por la Secretaría del Bienestar, ha sido un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de las...

Política

Más de mil mujeres de Alpuyeca, Xochitepec, se comprometieron este sábado con Lucy Meza, la candidata de la coalición ‘Dignidad y Seguridad por Morelos,...

Política

Lorena Alfaro García, candidata a la Presidencia Municipal por la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, se reunió con mujeres irapuatenses en el foro...

Política

Con el compromiso de mantener el impulso y fortalecimiento a las mujeres irapuatenses, Lorena Alfaro García, candidata a la Presidencia de Irapuato por la...