Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

28 Nov 2023

Identidad

¿Fue el 2020 el año más caliente de la historia?

Las temperaturas mundiales en 2020 estuvieron entre las más altas registradas y rivalizaron con las de 2016, hasta ahora el año más caliente de la historia, según datos internacionales recopilados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y publicados el jueves.

El calor se produjo pese a una recesión mundial a causa de la pandemia de COVID-19, que redujo profundamente las emisiones de combustibles fósiles, sumando pruebas de que las concentraciones de dióxido de carbono que ya se encuentran en la atmósfera han puesto al planeta en una senda de calentamiento.

El informe de la OMM incluyó datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y de la Oficina Meteorológica del Reino Unido, que clasificaron el 2020 como el segundo año más cálido, luego de que una tendencia de enfriamiento llamada La Niña no logró moderar las temperaturas globales.

La NASA, cuyos datos también se incluyeron, había dicho que el 2020 empató con el 2016 como el año más cálido en los registros.

ALERTAN POR CAMBIO CLIMÁTICO

La noticia es “otro duro recordatorio del implacable ritmo del cambio climático, que está destruyendo vidas y medios de vida en todo el planeta”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres. “Hacer la paz con la naturaleza es la tarea que define el siglo XXI”.

La OMM dijo que las diferencias en las temperaturas medias mundiales entre los tres años más cálidos, 2016, 2019 y 2020, eran indistinguibles. La temperatura media mundial en 2020 fue de unos 14.9°C, o unos 1.2°C por encima del nivel preindustrial de 1850-1900.

El resultado está en el límite inferior de 1.5°C de aumento de temperatura que el Acuerdo de París sobre el clima de 2015 pretendía evitar.

Los cinco conjuntos de datos estudiados por la OMM mostraron que 2011-2020 fue la década más cálida y NOAA dijo que los siete años más cálidos, desde que comenzó el registro en 1880, han ocurrido desde 2014.

La OMM, un organismo de las Naciones Unidas, se basó en los datos de los sitios de observación y de los buques y boyas de la NOAA y la NASA, así como del Centro Hadley de la Oficina de Meteorología del Reino Unido y de la Unidad de Investigación Climática de la Universidad de East Anglia.

También aprovechó los datos del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio y su Servicio de Cambio Climático Copérnico, y la Agencia Meteorológica de Japón.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

Por la falta de combustible en el territorio palestino asediado y asolado por los combates entre Israel y Hamás es que dejará de operar...

Estados

Aunque los efectos del frente frío número 8 todavía no se van, llegará el sistema frontal 9 que golpeará a estas entidades. Apenas nos...

Virales

La marca italiana de moda de lujo Prada acaba de anunciar una asociación con la empresa aeroespacial de Texas Axiom Space para diseñar trajes...

Nacional

El Comité de Detenciones Arbitrarias de la ONU, que presentó un informe preliminar sobre nuestro país, aseguró que las detenciones arbitrarias y la tortura...

Política

Las secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE) informan que el día de hoy concluyó la visita del Grupo de Trabajo de...

Mundo

La tormenta tropical Lee se estaba formando al este de las Antillas Menores y se espera que se intensifique rápidamente hasta convertirse en un...

Nacional

Abrir su información para esclarecer las desapariciones en el país, que padece una crisis de más de 110 mil personas no localizadas, es lo...

Nacional

Una depresión tropical se formó cerca de la península Yucatán y se espera que cobre fuerza en próximos días frente a las costas del...

México Ya

GRATIS
VER