Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Jul 2025

Política

FGR deberá revelar investigaciones contra el expresidente Peña Nieto

El Inai instruyó a la FGR dar a conocer investigaciones y sentencias contra Enrique Peña Nieto, ocurridas del 1 de diciembre de 2000 al 29 de enero de 2021

La Fiscalía General de la República (FGR) tendrá que dar a conocer investigaciones y sentencias contra el expresidente Enrique Peña Nieto que hayan ocurrido del 1 de diciembre del año 2000 al 29 de enero de 2021.

Lo anterior por instrucción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Un particular solicitó a la FGR información sobre investigaciones y sentencias contra el expresidente de México, misma que le fue negada bajo el argumento de que se estaría atentando contra la intimidad, honor, buen nombre y presunción de inocencia de la persona.

El solicitante interpuso un recurso de revisión ante el Inai, caso que se analizó bajo la ponencia del comisionado Oscar Guerra Ford, quien advirtió que las investigaciones concluidas mediante sentencias condenatorias irrevocables contra Enrique Peña Nieto, por delitos cometidos con anterioridad al ejercicio de sus funciones o encargos, no aplican a la clasificación de información confidencial.

Detalló que la clasificación sí resulta procedente en lo que se refiere a las averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas contra Enrique Peña Nieto, que hayan culminado con el no ejercicio de la acción penal, que la investigación se encuentre en trámite, pero ya fue notificada a dicha persona, y aquellas que cuenten con sentencias absolutorias firmes o condenatorias.

Guerra Ford determinó en todo caso que debe prevalecer el derecho de acceso a la información, por encima de la reserva, al tratarse de un exsecretario, exdiputado, exgobernador y expresidente.

Se concluyó así que dar a conocer la información permitirá a la población evaluar el desempeño de las autoridades, y constituye la vía más eficaz para que toda la sociedad conozca la información relacionada con las actividades de investigación de la FGR relacionadas con las averiguaciones e indagatorias contra una persona que formó parte de los Poderes Ejecutivo y Legislativo locales y de la Federación, lo cual tiene una evidente trascendencia en la vida pública del país.

El Pleno del Inai determinó modificar la respuesta de la FGR y le instruyó dar a conocer las investigaciones en trámite que hayan sido notificadas, las concluidas mediante sentencias condenatorias irrevocables o que hayan culminado con el no ejercicio de la acción penal, así como las que cuenten con sentencias absolutorias o condenatorias firmes contra Enrique Peña Nieto, del 1 de diciembre de 2000 al 29 de enero de 2021.

La FGR debe detallar la cantidad de averiguaciones previas y carpetas de investigación que ha abierto; el número de la averiguación y carpeta de investigación, el delito denunciado en cada indagatoria, la fecha de inicio de esta, el estatus de cada una y la fecha de resolución de las que concluyeron en no ejercicio de la acción penal.

Así también, el número de averiguaciones o carpetas que fueron consignadas o judicializadas, las causas penales en las que recayó y el juzgado donde se radicó, si se logró alguna sentencia condenatoria, ya sea en primera instancia o definitiva, especificando la causa penal, delito y el tipo de sentencia y si en alguna de las consignadas y judicializadas se obtuvo sentencia absolutoria o sobreseimiento.

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

La Fiscalía General de la República (FGR) señala a Julio César Chávez Jr. de ser un «esbirro» del Cártel de Sinaloa, específicamente como un...

Estados

El gobierno federal de México destruyó 32 vehículos blindados artesanales conocidos como “monstruos”, en el estado de Tamaulipas con los que ya suman 107...

Estados

A poco más de dos semanas de que la Fiscalía General de la República (FGR) se hiciera cargo del rancho Izaguirre, en el municipio...

Nacional

A partir del primer minuto de hoy viernes 21 de marzo, desapareció el INAI. La noche del jueves, en el Diario Oficial de la...

Policía

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) denunció a funcionarios del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)...

Política

Se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se oficializa la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia,...

Política

En una decisión que polariza al país, las comisiones del Senado aprobaron la desaparición de siete organismos autónomos, con 26 votos a favor y...

Negocios

La Fiscalía General de la República (FGR) inició carpeta de investigación a empleados de Petróleos Mexicanos (PEMEX) por irregularidades en pensión de Carlos “N”...

México Ya

GRATIS
VER