Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Dec 2023

El titular del INE, Lorenzo Córdova, en una reunión. (Cuartoscuro / Archivo)
El titular del INE, Lorenzo Córdova, en una reunión. (Cuartoscuro / Archivo)

Política

Elecciones de 2021, “prueba de fuego del INE” en tiempos de pandemia: Córdova

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que, de mantenerse la pandemia por covid-19, la jornada electoral del 6 de junio de 2021, será “la prueba de fuego de la democracia mexicana”.
En sesión de la Junta General Ejecutiva del INE, Córdova celebró que las elecciones en Coahuila e Hidalgo se hayan realizado con éxito, pese a la emergencia sanitaria y también consideró exitoso el mes de octubre, en el que los ciudadanos realizaron, con cita previa para mantener el orden, más de un millón 200 mil trámites en los módulos del organismo para obtener la credencial de elector.
“La verdadera prueba de fuego de la democracia mexicana en el contexto de la pandemia por covid-19 está por venir, pero creo que lo que se ha hecho hasta ahora, es un buen antecedente y una buena base de operación de referencia para seguir trabajando en la construcción de las condiciones idóneas en términos de equidad, cancha pareja, de arbitraje riguroso entre contendientes, en fin, de las garantías para que el voto pueda ejercerse de manera libre”, dijo Córdova.
Explicó que la pandemia de covid-19 hasta ahora sigue su curso y que existe la posibilidad de que se registren más rebrotes, pero pese a ello, la organización del proceso electoral avanza rumbo a la jornada electoral del 6 de junio de 2021, la más grande de la historia, en la que se renovarán la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas y habrá elecciones concurrentes en las 32 entidades.
Córdova puso como ejemplo la jornada electoral en Coahuila e Hidalgo, celebrada el 18 de octubre de 2020, pese a que habían quienes incluso pedían cancelar las elecciones porque podrían generar un incremento en los contagios de coronavirus.
“Hay quienes vaticinaban que era una irresponsabilidad llevar a cabo estas elecciones en tiempos de pandemia; incluso hay quien llegó a suscribir que se pospusieran indefinidamente las elecciones o que se llevaran al otro año, y creo que hoy tenemos todos los elementos porque ha pasado un tiempo suficiente para poder medir la evolución en Coahuila e Hidalgo de la propia pandemia: no hay ningún elemento para sostener que elecciones hayan incidido en el comportamiento de la curva de contagio”, dijo.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Elecciones 2024

La precandidata a la Presidencia de la República por el partido Morena, Claudia Sheinbaum, anunció la tarde de éste lunes al que será su...

Política

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Samuel García, son los únicos tres candidatos que se encuentran en la contienda rumbo a las elecciones presidenciales de...

Mundo

Luego de una intensa jornada electoral en Argentina, Javier Milei se convirtió en el presidente electo del país sudamericano, por lo que asumirá el...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentaron a los representantes de los partidos políticos los dos...

Elecciones 2024

La Comisión Temporal de Debates del Instituto  Nacional (INE) aprobó por unanimidad las Reglas Básicas para la celebración de los debates entre las candidaturas...

Estados

Al reconocer que no está de brazos cruzados y que está evaluando las opciones para mantener la esperanza de las y los morelenses, la...

Política

La aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), en la...

Política

Por violencia política en razón de género y discriminación es que la diputada por morena Adela Ramos Juárez presentó hoy una denuncia ante el...

México Ya

GRATIS
VER