El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, advirtió “escenarios pesimistas” para la economía mexicana en 2022 debido a la falta de inversión privada, la inflación más alta en 20 años y el estancamiento de exportaciones y servicios.
Heath lamentó que 2021 no fuera un “buen año para México en términos de actividad económica”, por lo que indicó que las exportaciones “prácticamente se estancaron” desde el primer trimestre de 2021, en particular en el sector automotor, que concentra un tercio de las exportaciones de México, sector que dijo, ha experimentado una desaceleración importante en la producción de vehículos.
Destacó que el Indicador Global de la Actividad Económica(IGAE) llegó a su pico en marzo del 2021, pero después de ahí solo ha mostrado “una clara tendencia a la baja”, recordando que México tuvo contracciones trimestrales en los últimos dos periodos del 2021, mientras que la ola de la variante ómicron ha impactado este 2022 a las actividades terciarias, que representan dos terceras partes de la economía.
Y apuntó de manera contundente que en México, «No tenemos realmente algún motor de crecimiento. Y dentro de todo esto el gran ausente ha sido la inversión privada“, finalizó.
Comentarios
0 comentarios
