Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

7 Aug 2025

Discusión sobre educación no debe reducirse a libros de texto, considera Alejandro Armenta

Política

Discusión sobre educación no debe reducirse a libros de texto, considera Alejandro Armenta

El presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, advirtió que reducir la discusión sobre la educación en México a los nuevos Libros de Texto Gratuitos, es una postura incorrecta que obedece a un “ambiente preelectoral”, para descalificar las políticas del titular del Ejecutivo federal.

Destacó que diversas organizaciones de maestros han expresado su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador con respecto al modelo educativo y a la polémica con los Libros de Texto Gratuitos.

Armenta refirió en ese sentido, que miles de docentes participaron en la elaboración de los materiales, lo que “rompe con el comentario que de los Libros de Texto son una idea del presidente de la República”, quien, explicó el senador, sólo atiende lo mandatado en el artículo 3 de la Constitución Política.

En conferencia de prensa, previa a la sesión de la Comisión Permanente de este martes, subrayó la pertinencia de alejar el tema educativo de “acentos electorales”, pues opinó que eso lastima el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y adolescentes.

Rechazó las intenciones que han manifestado diferentes actores políticos de “quemar” o no repartir los libros por supuestas cargas ideológicas, lo que calificó como una aberración, pues consideró que se ha confundido al comunismo con la organización comunitaria que se expone en los libros, es decir, el rescate del tejido social a través de actividades como la faena, la mayordomía y las asambleas, entre otros actos de participación social.

“No hay semilla del comunismo en los libros de texto”, reiteró el senador, además de destacar que tales materiales sólo sirven de apoyo para los maestros, pues ellos implementan otros elementos en el proceso de enseñanza, por lo que los materiales didácticos no son documentos que se vuelvan doctrina para los alumnos o “una biblia” para los maestros.

Independientemente de lo anterior, el presidente del Senado de la República coincidió en que deben atenderse los errores detectados en los libros, como datos y ortografía, por lo que confió en que la Secretaría de Educación Pública dará respuesta en las conferencias matutinas que hoy comienzan en Palacio Nacional.

Alejandro Armenta también destacó que tanto gobernadores como legisladores y organizaciones de docentes han manifestado su apoyo a los libros de texto, materiales didácticos en cuya elaboración participaron maestros.

“No es correcto que nosotros, como padres de familia, llevemos a nuestro hijo y lo dejemos ahí, para que los maestros se hagan cargo de su educación, de su formación y de sus valores, y cuando regresan a la casa, nosotros estemos ajemos. Nosotros debemos contribuir a su enriquecimiento”, sostuvo.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Uncategorized

Con el objetivo de apoyar la economía de las familias mexicanas ante el regreso a clases, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la lista...

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya publicó la lista oficial de útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026, un recurso esencial para madres,...

Nacional

La boleta de calificaciones es uno de esos documentos escolares que parece simple, pero tiene un papel fundamental en el avance académico y en...

Estados

Este próximo miércoles 16 de julio termina oficialmente en México el ciclo escolar 2024-2025 para el nivel básico de educación, aunque muchas escuelas ya han...

Estados

Con la llegada del verano y el fin del ciclo escolar 2024-2025 a la vuelta de la esquina, muchas familias se preguntan si realmente...

Nacional

El fin del ciclo escolar está cade vez más cerca, luego de que oficialmente el 15 de julio será el fin de clases y...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció dos decretos por los que se modifica la edad de jubilación de los maestros y se facilita la movilidad...

Nacional

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, madres y padres de familia ya pueden prepararse para solicitar la Beca...