Un video captado el sábado 2 de agosto en la Alameda Central de la Ciudad de México ha desatado conversación en redes sociales, tras mostrarse una escena que muchos calificaron como abuso de poder y manipulación del discurso feminista.
En las imágenes se observa a un hombre de la tercera edad sentado en una banca pública, aparentemente leyendo y descansando, cuando una mujer, identificada como vendedora ambulante, lo confronta con acusaciones directas de acoso.
El hombre, visiblemente mayor y con dificultades de movilidad, no responde con agresividad. Según testigos, no hubo provocación previa y el adulto mayor permanecía en calma cuando la mujer llamó a la Policía de Género para denunciarlo.
Policía interviene sin pruebas
Elementos de la Policía de Género acudieron al sitio. De acuerdo con la versión recogida por testigos y difundida en redes, no se encontraron elementos que acreditaran el presunto acoso. Aun así, los oficiales sugirieron al hombre retirarse “para evitar mayores conflictos”, algo que finalmente hizo, incómodo ante la situación.
Minutos después, la mujer ocupó la banca en disputa para instalar su mercancía, lo que alimentó aún más la percepción de que el objetivo de la denuncia era quitar al hombre del lugar y usarlo con fines comerciales.
El incidente generó indignación en redes sociales bajo el hashtag #LadyAlameda, el cual se volvió tendencia.
Comentarios
0 comentarios
