La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya publicó la lista oficial de útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026, un recurso esencial para madres, padres y tutores que buscan anticiparse a uno de los gastos más relevantes del regreso a clases.
Con el modelo de la Nueva Escuela Mexicana como contexto, la SEP establece materiales básicos para los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Aunque esta lista es una guía mínima, cada docente podrá sugerir útiles adicionales de acuerdo con las necesidades específicas de su grupo o comunidad escolar.
Útiles escolares SEP 2025-2026: nivel preescolar
Para el nivel preescolar, la SEP no emite una lista estricta, pero sí sugiere que los materiales sean seleccionados con base en las actividades planificadas por las maestras. Se privilegia el uso de materiales no tóxicos y de fácil manipulación para los pequeños.
Materiales sugeridos:
-
Papeles de colores
-
Pinturas y pinceles
-
Lápices de colores
-
Tijeras de punta roma
-
Pegamentos en barra o líquidos
-
Plastilina
La selección final se acordará directamente con el personal docente.
Útiles escolares SEP 2025-2026: nivel primaria
La lista varía según el grado escolar, pero mantiene un enfoque en lo esencial.
Primer y segundo grado
-
2 cuadernos de cuadrícula grande
-
1 cuaderno de rayas
-
Lápiz, goma y sacapuntas
-
Tijeras de punta roma
-
Lápiz adhesivo
-
Lápices de colores o crayones
Tercer grado
-
2 cuadernos de cuadrícula chica
-
1 cuaderno de rayas
-
Lápiz, bolígrafo y bicolor
-
Sacapuntas y goma
-
Tijeras de punta roma
-
Lápiz adhesivo
-
Regla de plástico
-
Lápices de colores
Cuarto a sexto grado
-
4 cuadernos de cuadrícula chica
-
1 cuaderno de rayas
-
Lápiz, bolígrafo y bicolor
-
Marcatextos
-
Sacapuntas y goma
-
Tijeras y lápiz adhesivo
-
Lápices de colores
-
Juego de geometría
Útiles escolares SEP 2025-2026: nivel secundaria
En secundaria, los materiales se ajustan por materia y son determinados por cada profesor. Sin embargo, la SEP sugiere un conjunto básico común.
Lista base para estudiantes de secundaria:
-
Un cuaderno por cada asignatura
-
Lápiz, bolígrafo y bicolor
-
Marcatextos
-
Sacapuntas y goma
-
Tijeras y lápiz adhesivo
-
Lápices de colores
-
Juego de geometría
Además, se podrán solicitar materiales adicionales para actividades como educación física, artes, ciencias o tecnología, según el avance del curso.
Los libros gratuitos en la Nueva Escuela Mexicana
La SEP reiteró que todos los alumnos inscritos en escuelas públicas recibirán libros de texto gratuitos, alineados con el nuevo enfoque educativo. Estos libros están diseñados para fomentar un aprendizaje crítico, colaborativo y centrado en el bienestar de los estudiantes.
La selección de materiales complementarios queda a criterio del profesorado, en función del contexto local, las necesidades del grupo y las actividades académicas del ciclo.
Recomendaciones para preparar el regreso a clases
Para muchas familias, el gasto en útiles escolares puede representar un reto. Ante esto, existen algunas estrategias prácticas que pueden ayudar a reducir costos sin afectar la calidad de los materiales:
-
Revisar el material escolar que ya se tiene en casa, como cuadernos sin usar o útiles en buen estado.
-
Aprovechar las promociones y descuentos de verano, que suelen presentarse semanas antes del inicio del ciclo escolar.
-
Coordinar compras grupales con otras familias, para adquirir materiales al mayoreo y dividir el costo.
-
Esperar las indicaciones finales del personal docente, antes de realizar compras adicionales no incluidas en la lista básica.
-
Priorizar la calidad sobre el precio más bajo, especialmente en útiles que se usan a diario y requieren mayor durabilidad.
Comentarios
0 comentarios
