Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Demonstrators take part in a protest to demand Peru's President Dina Boluarte to step down, in Lima, Peru, January 31, 2023. REUTERS/Sebastian Castaneda

Mundo

Congreso de Perú no logra acuerdo para adelantar elecciones

El Congreso de Perú rechazó una propuesta para adelantar las elecciones a diciembre de 2023, a pesar de casi dos meses de protestas que han dejado decenas de muertos tras el derrocamiento del expresidente Pedro Castillo.

Los congresistas seguirán debatiendo otra propuesta para la celebración de elecciones anticipadas, una de las principales reclamaciones de los manifestantes. Pero el congreso del país andino está profundamente fragmentado y es complicado que se consiga llegar a un acuerdo.

La primera propuesta, procedente del partido derechista Fuerza Popular, fue rechazada por 68 parlamentarios, con otros 54 votos a favor y dos abstenciones.

Jorge Montoya, congresista y portavoz del partido de extrema derecha Renovación Popular, dijo durante el debate del miércoles que las elecciones anticipadas eran inconstitucionales y que debía permitirse a los miembros del Congreso terminar su mandato.

Ahora el partido de Castillo, Perú Libre, intentará conseguir votos para su propuesta, que incluye un referéndum no vinculante para una nueva Constitución y nuevos miembros del Congreso.

«Queremos dejar nuestros escaños, pero no antes de dar los primeros pasos para una nueva Constitución», dijo a Reuters tras la votación María Agüero, congresista de Perú Libre.

«Eso significa preguntar al pueblo si quiere o no una nueva Constitución».

Se necesita una gran mayoría de 87 votos que la propuesta siga adelante, mientras que son precisos 66 votos para desencadenar un referéndum nacional.

El fin de semana estallaron violentas protestas después de que el Congreso retrasara la votación en un contexto de luchas internas, lo que provocó la muerte de un manifestante y llevó a la Presidenta Dina Boluarte a decir que presentaría su propia propuesta si el Congreso no llegaba a un acuerdo.

En las últimas semanas, los manifestantes han bloqueado carreteras, tomado aeropuertos e incendiado algunos edificios, con reclamaciones que incluyen elecciones anticipadas, el cierre del Congreso, la dimisión de la Presidenta Dina Boluarte y la excarcelación del expresidente Castillo, quien se encuentra en prisión preventiva acusado de rebelión tras intentar disolver ilegalmente el Congreso.

Boluarte, vicepresidenta de Castillo, juró el cargo horas después de su destitución, y es el sexto presidente de Perú en cinco años.

El Congreso, que cuenta con un índice de aprobación de tan solo el 7% según recientes sondeos, había acordado trasladar las elecciones previstas para 2026 a abril de 2024, pero la medida no logró aplacar los disturbios.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

Se registró un incendio en el distrito de Lurín en Lima, Perú. Según los primeros reportes, el fuego se originó en un almacén y...

Política

El INE dio a conocer que no alcanza el dinero asignado a su presupuesto para la organización de los comicios de jueces, magistrados y...

Mundo

Un fatal accidente carretero ocurrido la madrugada de este sábado dejó un saldo de 33 personas muertas y por lo menos 10 heridas, en...

Mundo

Una avioneta se impactó este sábado contra una vivienda en la provincia de San Bartolo, en Perú, informó el Ministerio de Interior; donde el piloto...

Mundo

Tres muertos y más de 70 heridos dejó el desplome del techo de un centro comercial ocurrido la noche de ayer viernes en Trujillo,...

Entretenimiento

La cantante colombiana Shakira fue dada de alta hoy lunes 17 de febrero, luego de haber sido hospitalizada de emergencia el pasado sábado 15...

Política

En medio de la polémica, el Senado de la República concluyó la tómbola para elegir a los aspirantes inscritos ante el Comité de Evaluación...

Política

En una sesión extraordinaria, la madrugada de este martes, el Consejo General del INE aprobó su presupuesto para el 2025, con el ajuste hecho...

México Ya

GRATIS
VER