Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Nov 2025

Negocios

Con 50 mil mdd puede ponerse fin a pandemia, afirma FMI

El Fondo Monetario Internacional dio a conocer el viernes una propuesta de 50,000 millones de dólares para acabar con la pandemia de COVID-19, que prevé que se vacune al menos al 40% de la población del mundo para fines de este año y al 60% para la primera mitad de 2022.

Los funcionarios del FMI dicen que hacerlo inyectaría el equivalente a 9 billones de dólares en la economía mundial para 2025 debido a una reanudación más rápida de la actividad, y destacó que los países ricos son los que más se beneficiarían.

La pandemia ha dejado más de 3,5 millones de muertos en todo el mundo y las proyecciones apuntan a unas perspectivas sanitarias muy desiguales hasta 2022, lo que supone «graves riesgos» para toda la población, según el FMI.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo en una cumbre sobre salud organizada por la Comisión Europea y el G20 que tiene sentido que las economías ricas aumenten las donaciones para garantizar un final más rápido de la pandemia.

«Las economías avanzadas -a las que se les pide que contribuyan más a este esfuerzo- probablemente verían el mayor rendimiento de la inversión pública en la historia moderna, captando el 40% de las ganancias del PIB y aproximadamente 1 billón de dólares en ingresos fiscales adicionales», sostuvo.

La propuesta se basa en los esfuerzos ya realizados por Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud y otros grupos.

La implementación costaría unos 50,000 millones de dólares, de los cuales 35,000 millones se pagarían con subvenciones de los países ricos y de donantes privados y multilaterales y los 15.000 millones restantes serían financiados por los gobiernos usando la financiación a bajo o ningún interés disponible en los bancos multilaterales de desarrollo.

Urge FMI a América Latina a controlar COVID-19 para evitar rezago en economía

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

El peso mexicano mantiene la ventaja frente al dólar y consolida una racha de apreciación que lo ubica en su mejor nivel de los últimos siete...

Negocios

Grupo Televisa enfrentó un complicado tercer trimestre de 2025, con resultados financieros a la baja que reflejan los desafíos en su negocio de televisión...

Política

Renuncia secretario de Economía de Sinaloa, dueño de establecimiento en Mazatlán donde desapareció Carlos Emilio Galván, así lo confirmó el gobernador de Sinaloa, Rubén...

Mundo

La madrugada de este lunes se dio a conocer que los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron galardonados con el Premio...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este jueves en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el marco de una...

Negocios

La titular de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, informó que se duplicó la demanda de tarjetas para el envío de...

Negocios

La variación responde a factores como la volatilidad del tipo de cambio, la inflación global y el interés estacional por metales preciosos en fechas...

Negocios

Este lunes 15 de septiembre, el peso mexicano arranca la semana con el pie derecho frente al dólar, justo en la antesala de las...

México Ya

GRATIS
VER